/ lunes 24 de junio de 2024

Guardia Nacional y su historial negativo en Guanajuato

La Guardia Nacional en Guanajuato se ha destacado más por escándalos que por sus acciones en pro de la seguridad. La detención y vinculación a proceso de cinco elementos de esta corporación federal por su presunta participación en el multihomicidio de León que cobró la vida de seis personas se sumó a la lista de las acciones negativas en las que esta agrupación de seguridad se ha visto inmiscuida.

No es la primera ocasión en que la Guardia Nacional se relaciona con presuntos delincuentes. Un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, filtrado por el grupo hacktivista Guacamaya, fechado en mayo de 2020, indicaba que fue detectado que integrantes de la Guardia Nacional presuntamente estaban coludidos con un grupo dedicado al robo de gas LP en Guanajuato para llevarlo al Estado de México.

El documento indicaba que José Trinidad Zarco, alias El Padrino y señalado como el líder de un grupo dedicado al robo del gas LP en el Estado de México, tejió una alianza con José Antonio Yépez, alias El Marro y quien fuera líder el Cártel Santa Rosa de Lima, para detonar el hurto de este combustible en Guanajuato.

Para esto, el 17 de enero de 2019, El Marro contactó a El Padrino para proponerle una alianza para explorar la posibilidad de robar gas LP en Guanajuato y poner estaciones de carburación en el Estado de México. El documento de la Sedena indica que ambos personajes se reunieron en Celaya el 22 de enero de 2019.

No fue sino hasta abril de 2020 cuando el proyecto comenzó a tomar forma. La Sedena interceptó una serie de llamadas que El Padrino realizó con sus colaboradores, en donde les indicó que en Apaseo el Alto habían detectado una fuente para robar gas LP y llevarlo al Estado de México.

El plan indicaba que había corrompido a autoridades del Estado de México para que le dejaran pasar las pipas sin ser revisadas, particularmente en Atizapán de Zaragoza. Pero faltaba ese arreglo en Guanajuato. Para ello, el ocho de abril de 2020, un colaborador de El Padrino le confirmó a éste que ya había tenido un presunto arreglo con la Guardia Nacional para dejarlos trabajar en San Antonio Calichar, Guanajuato; ese mismo día, El Padrino mismo confirmó que ya había platicado personalmente con “el chido” de la Guardia Nacional, para poder trabajar también en Celaya; para el primero de mayo, el mismo José Trinidad Zarco dijo en otra conversación telefónica que los elementos de la Guardia Nacional con los que se había arreglado querían 120 mil pesos por noche, para dejarlos trabajar. Y así operaron por algunos meses.

El Zarco fue detenido el 27 de septiembre de 2020, casi dos meses después de la detención de El Marro, y este reveló que efectivamente operaba una red de robo de gas LP que operaba en Guanajuato y el Estado de México.

Otros episodios oscuros de la Guardia Nacional en Guanajuato son como cuando un elemento de la Guardia Nacional fue captado en video mientras robaba el dinero de una caja registradora, o el otro video donde fueron captados agentes de esta corporación pidiendo sobornos en la carretera federal Salamanca-Celaya, o incluso el asesinato de Ángel Yael por parte de un elemento de este cuerpo de seguridad. La Guardia Nacional ha dado más de qué hablar por sus acciones negativas que por las detenciones de gran calado que hayan realizado en la entidad.

Movimiento Ciudadano prepara su nueva dirigencia

Después de posicionarse en Guanajuato como la tercera fuerza política, Movimiento Ciudadano ya prepara la renovación de su dirigencia, para ir trazando la ruta que tomarán rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

Por lo pronto, el actual dirigente de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, dejó en claro que no buscaría la reelección en la dirigencia del partido, pues luego de ganar un lugar en el Congreso del Estado ha decidido que quiere ser un diputado de tiempo completo. Por ello se abre la posibilidad de la renovación de la dirigencia.

El propio Rodrigo González Zaragoza aseguró que el partido tiene buenos perfiles e incluso dijo que Yulma Rocha podría ser una buena dirigente de este instituto político.

Quien también levantó la mano fue el excandidato a la presidencia municipal de León, Juan Pablo Delgado. Dijo que no descartaba el contender por esta posición. Lo que queda claro es que Movimiento Ciudadano se ha tomado en serio que deberá convertirse en una tercera opción real y si logra formar cuadros o atraer perfiles atractivos a las filas del partido, puede dar la sorpresa en la elección de 2027 en varios municipios del estado.

Renovación en el PAN

Luego de la renuncia de Eduardo López Mares a la dirigencia del Partido Acción Nacional, situación que por cierto fue mal manejada en lo mediático, hizo que dos perfiles alzaran la mano para dirigir los destinos del partido blanquiazul en el estado.

Por un lado está Pilar Ortega Martínez, exsenadora y actual dirigente del PAN en León. Después de lograr retener el gobierno municipal de León, incluso con una de las mayores votaciones a nivel nacional, se perfila como una carta fuerte, pues es bien vista por todos los sectores del panismo.

Por el otro lado está Aldo Márquez Becerra, quien se ha desempeñado como diputado local y se presenta como una de las caras nuevas con la que el PAN buscará andar rumbo a 2027. El propio Aldo Márquez dijo que él se apuntaba para esta encomienda y su autopostulación fue recibida también de manera positiva en el seno panista. Se antoja que será una elección de dirigente si aspavientos, consensuada y es lo que más le conviene a las y los panistas ahora, evitar el encono innecesario y dar la señal de que después de una tropezada elección, ahora sí buscarán fortalecerse y seguir siendo opción de gobierno en el llamado bastión panista, que en 2024 sufrió una sacudida que encendió las alarmas, aunque aún haya cierto recelo para reconocer ello.

¿Un guanajuatense en el gabinete de Sheinbaum?

Héctor Tejada Shaar, actual presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales del Comercio, Servicios y Turismo, aseguró que podría darse su llegada al gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y la posición que podría ocupar sería el la Secretaria de Turismo.

Héctor Tejada Shaar era “el gallo” de Claudia Sheinbaum para la candidatura a la gubernatura, pero ambos tuvieron que ceder; no obstante, la virtual presidenta electa sabe que la deuda con el empresario guanajuatense ahí está.

“Vamos a esperar, lo que sé es que procuraré ser un enlace con el gobierno federal y para Guanajuato; vendrán siempre cosas muy buenas, yo siempre trabajaré por el estado de Guanajuato”, dijo Héctor Tejada, lo que en política se entiende como “ni me encarto ni me descarto.

A pesar de que en su momento el nombre de Héctor Tejada Shaar estuvo en la lista de quienes podrían ser los candidatos de Morena a la gubernatura de Guanajuato, la Concanaco en ningún momento le pidió la renuncia, al contrario, se le ratificó para que siguiera al frente de ésta, pues los integrantes de este grupo empresarial sabían que era mejor tener el canal abierto con Claudia Sheinbaum, que batallar para llegar a ella de manera directa. Y si Tejada efectivamente llega al gabinete de quien será la primera presidenta de México, ahora tendrán un aliado con el que podrán trabajar hombro con hombro. Tras esto, el panorama para el empresariado guanajuatense no pinta tan oscuro como en su momento lo pensaron. Al tiempo.

lolo_reportero

La Guardia Nacional en Guanajuato se ha destacado más por escándalos que por sus acciones en pro de la seguridad. La detención y vinculación a proceso de cinco elementos de esta corporación federal por su presunta participación en el multihomicidio de León que cobró la vida de seis personas se sumó a la lista de las acciones negativas en las que esta agrupación de seguridad se ha visto inmiscuida.

No es la primera ocasión en que la Guardia Nacional se relaciona con presuntos delincuentes. Un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, filtrado por el grupo hacktivista Guacamaya, fechado en mayo de 2020, indicaba que fue detectado que integrantes de la Guardia Nacional presuntamente estaban coludidos con un grupo dedicado al robo de gas LP en Guanajuato para llevarlo al Estado de México.

El documento indicaba que José Trinidad Zarco, alias El Padrino y señalado como el líder de un grupo dedicado al robo del gas LP en el Estado de México, tejió una alianza con José Antonio Yépez, alias El Marro y quien fuera líder el Cártel Santa Rosa de Lima, para detonar el hurto de este combustible en Guanajuato.

Para esto, el 17 de enero de 2019, El Marro contactó a El Padrino para proponerle una alianza para explorar la posibilidad de robar gas LP en Guanajuato y poner estaciones de carburación en el Estado de México. El documento de la Sedena indica que ambos personajes se reunieron en Celaya el 22 de enero de 2019.

No fue sino hasta abril de 2020 cuando el proyecto comenzó a tomar forma. La Sedena interceptó una serie de llamadas que El Padrino realizó con sus colaboradores, en donde les indicó que en Apaseo el Alto habían detectado una fuente para robar gas LP y llevarlo al Estado de México.

El plan indicaba que había corrompido a autoridades del Estado de México para que le dejaran pasar las pipas sin ser revisadas, particularmente en Atizapán de Zaragoza. Pero faltaba ese arreglo en Guanajuato. Para ello, el ocho de abril de 2020, un colaborador de El Padrino le confirmó a éste que ya había tenido un presunto arreglo con la Guardia Nacional para dejarlos trabajar en San Antonio Calichar, Guanajuato; ese mismo día, El Padrino mismo confirmó que ya había platicado personalmente con “el chido” de la Guardia Nacional, para poder trabajar también en Celaya; para el primero de mayo, el mismo José Trinidad Zarco dijo en otra conversación telefónica que los elementos de la Guardia Nacional con los que se había arreglado querían 120 mil pesos por noche, para dejarlos trabajar. Y así operaron por algunos meses.

El Zarco fue detenido el 27 de septiembre de 2020, casi dos meses después de la detención de El Marro, y este reveló que efectivamente operaba una red de robo de gas LP que operaba en Guanajuato y el Estado de México.

Otros episodios oscuros de la Guardia Nacional en Guanajuato son como cuando un elemento de la Guardia Nacional fue captado en video mientras robaba el dinero de una caja registradora, o el otro video donde fueron captados agentes de esta corporación pidiendo sobornos en la carretera federal Salamanca-Celaya, o incluso el asesinato de Ángel Yael por parte de un elemento de este cuerpo de seguridad. La Guardia Nacional ha dado más de qué hablar por sus acciones negativas que por las detenciones de gran calado que hayan realizado en la entidad.

Movimiento Ciudadano prepara su nueva dirigencia

Después de posicionarse en Guanajuato como la tercera fuerza política, Movimiento Ciudadano ya prepara la renovación de su dirigencia, para ir trazando la ruta que tomarán rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

Por lo pronto, el actual dirigente de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, dejó en claro que no buscaría la reelección en la dirigencia del partido, pues luego de ganar un lugar en el Congreso del Estado ha decidido que quiere ser un diputado de tiempo completo. Por ello se abre la posibilidad de la renovación de la dirigencia.

El propio Rodrigo González Zaragoza aseguró que el partido tiene buenos perfiles e incluso dijo que Yulma Rocha podría ser una buena dirigente de este instituto político.

Quien también levantó la mano fue el excandidato a la presidencia municipal de León, Juan Pablo Delgado. Dijo que no descartaba el contender por esta posición. Lo que queda claro es que Movimiento Ciudadano se ha tomado en serio que deberá convertirse en una tercera opción real y si logra formar cuadros o atraer perfiles atractivos a las filas del partido, puede dar la sorpresa en la elección de 2027 en varios municipios del estado.

Renovación en el PAN

Luego de la renuncia de Eduardo López Mares a la dirigencia del Partido Acción Nacional, situación que por cierto fue mal manejada en lo mediático, hizo que dos perfiles alzaran la mano para dirigir los destinos del partido blanquiazul en el estado.

Por un lado está Pilar Ortega Martínez, exsenadora y actual dirigente del PAN en León. Después de lograr retener el gobierno municipal de León, incluso con una de las mayores votaciones a nivel nacional, se perfila como una carta fuerte, pues es bien vista por todos los sectores del panismo.

Por el otro lado está Aldo Márquez Becerra, quien se ha desempeñado como diputado local y se presenta como una de las caras nuevas con la que el PAN buscará andar rumbo a 2027. El propio Aldo Márquez dijo que él se apuntaba para esta encomienda y su autopostulación fue recibida también de manera positiva en el seno panista. Se antoja que será una elección de dirigente si aspavientos, consensuada y es lo que más le conviene a las y los panistas ahora, evitar el encono innecesario y dar la señal de que después de una tropezada elección, ahora sí buscarán fortalecerse y seguir siendo opción de gobierno en el llamado bastión panista, que en 2024 sufrió una sacudida que encendió las alarmas, aunque aún haya cierto recelo para reconocer ello.

¿Un guanajuatense en el gabinete de Sheinbaum?

Héctor Tejada Shaar, actual presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales del Comercio, Servicios y Turismo, aseguró que podría darse su llegada al gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y la posición que podría ocupar sería el la Secretaria de Turismo.

Héctor Tejada Shaar era “el gallo” de Claudia Sheinbaum para la candidatura a la gubernatura, pero ambos tuvieron que ceder; no obstante, la virtual presidenta electa sabe que la deuda con el empresario guanajuatense ahí está.

“Vamos a esperar, lo que sé es que procuraré ser un enlace con el gobierno federal y para Guanajuato; vendrán siempre cosas muy buenas, yo siempre trabajaré por el estado de Guanajuato”, dijo Héctor Tejada, lo que en política se entiende como “ni me encarto ni me descarto.

A pesar de que en su momento el nombre de Héctor Tejada Shaar estuvo en la lista de quienes podrían ser los candidatos de Morena a la gubernatura de Guanajuato, la Concanaco en ningún momento le pidió la renuncia, al contrario, se le ratificó para que siguiera al frente de ésta, pues los integrantes de este grupo empresarial sabían que era mejor tener el canal abierto con Claudia Sheinbaum, que batallar para llegar a ella de manera directa. Y si Tejada efectivamente llega al gabinete de quien será la primera presidenta de México, ahora tendrán un aliado con el que podrán trabajar hombro con hombro. Tras esto, el panorama para el empresariado guanajuatense no pinta tan oscuro como en su momento lo pensaron. Al tiempo.

lolo_reportero