/ lunes 24 de junio de 2024

Abejas femenil, proyecto que sigue batallando contracorriente en la LNBPF

3 Temporadas para Abejas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil

León, Gto. A diferencia de la quinteta varonil, que saliera campeona en 2022, la realidad es que el proyecto de las Abejas de León, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, simple y sencillamente no ha podido cuajar.

Los números son fríos y si bien las ahora comandadas por Oscar Castellanos aún tienen una que otra chance de ingresar al playoff, la realidad es que en cuanto a proyecto y funcionamiento distan mucho de lo que en poco tiempo han podido alcanzar otras franquicias de jerarquía como Fuerza Regia, Adelitas de Chihuahua e incluso en su momento de Astros de Jalisco, equipo que sorprendió al no ser parte de la actual campaña.

La directiva encabezada por Alejandro Marcocchio ha movido sus piezas en banquillo y roster, sin embargo, los resultados han sido escasos: apenas cinco victorias en 50 encuentros de fase regular entre 2022 y 2024.

Es cierto, el andar de Abejas Femenil aún es incipiente como la misma liga, pero aunado a la falta de resultados deportivos, en lo administrativo igualmente han padecido de los líos que han sufrido los varones, con un cambio constante de sede, incluso recordando que el año anterior tuvieron que ir al Inforum de Irapuato para afrontar sus series finales.

Temporada de contrastes

La historia del “enjambre” en la LNBP Femenil comenzó en 2022 y quien se encargó de comandar el primer roster fue la veracruzana Jessica Elizondo. Como en un inicio, las expectativas eran altas entre uno que otro nombre reconocido en la nómina y extranjeras que llamaron la atención por su recorrido. Pero las cosas no se dieron, aunque debido al sistema de competencia, todos los equipos en esa campaña inaugural accedieron a la postemporada.

Las verdes realmente lucieron como ese color, al solo ganar uno de sus 16 partidos, pero ante la sorpresa de propios y extraños, ya en la siguiente instancia, cerca se quedaron de jugar la final de zona, esto luego de forzar a un quinto y definitivo capítulo frente a las Libertadoras de Querétaro.

En aquel conjunto leonés sobresalieron los aportes de las estadounidenses Rodjanae Wade y Jaterra Bonds, quien venía de liderar a las Mieleras de Guanajuato de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil. En lo que respecta a la legión azteca, apareció gente como la hidrocálida Dana Soto y la chihuahuense Yazmín Saad.

En caída libre para 2023

El argentino Carlos Gorosito tomaría las riendas de las Abejas para el segundo año, siendo un coach de amplia experiencia en ligas de Sudamérica. El roster se renovó casi en un 90 por ciento con el arribo de la seleccionada venezolana Waleska Pérez, llegaron las norteamericanas Gia Pack y Zada Williams, mientras que la base nacional estuvo conformada por Frida González, Dana Soto y la capitana María Fernanda Carrillo.

Pero lo de Gorosito no fue más allá de la primera mitad del calendario, de manera intempestiva, el rosarino salió de la institución y ya con mínimas oportunidades de acceder a las finales, la leonesa Alejandra Arellano, quien venía fungiendo como asistente con la escuadra varonil, fue quien se animó a entrar al quite.

Nuevamente, las leonesas ocuparon el sótano del standing con solo dos triunfos y a cambio 18 derrotas. Freseras de Irapuato y Correcaminos de Ciudad Victoria acompañaron a las Abejas a ver los playoffs por la televisión, en el que fue otro duro revés al proyecto.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al borde del precipicio

Los fantasmas del pasado vuelven a rondar a una quinteta que, bajo la tutela del “Diablo” Castellanos, ha mejorado a cuentagotas, de hecho, a falta de una serie pudiera estar sin juegos ganados, solo que su debut contra Correcaminos lo resolvió con el rosario en la mano.

En un total de 14 juegos disputados, las Abejas solo han triunfado en un par y han sido vencidas en 12 ocasiones, de esta manera, se encuentran obligadas a ganarle por partida doble a Santas de San Luis Potosí, si es que no desean consumar un nuevo fracaso.

A diferencia de las campañas pasadas, ahora el vaivén de jugadoras ha desaparecido ya que la única que causó baja sobre la marcha fue la méxico-americana Brittney Cedeño. La continuidad de Pack, Williams, Carrillo y Soto le ha dado mayor identidad a este equipo que, lamentablemente, solo le falta lo más importante, los resultados positivos en duela.

En números

  • 3 Temporadas para Abejas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil
  • 4 Entrenadores diferentes los que ha tenido el “enjambre”
  • 7 Victorias para las verdes en lo que va de su participación en fase regular y playoffs

León, Gto. A diferencia de la quinteta varonil, que saliera campeona en 2022, la realidad es que el proyecto de las Abejas de León, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, simple y sencillamente no ha podido cuajar.

Los números son fríos y si bien las ahora comandadas por Oscar Castellanos aún tienen una que otra chance de ingresar al playoff, la realidad es que en cuanto a proyecto y funcionamiento distan mucho de lo que en poco tiempo han podido alcanzar otras franquicias de jerarquía como Fuerza Regia, Adelitas de Chihuahua e incluso en su momento de Astros de Jalisco, equipo que sorprendió al no ser parte de la actual campaña.

La directiva encabezada por Alejandro Marcocchio ha movido sus piezas en banquillo y roster, sin embargo, los resultados han sido escasos: apenas cinco victorias en 50 encuentros de fase regular entre 2022 y 2024.

Es cierto, el andar de Abejas Femenil aún es incipiente como la misma liga, pero aunado a la falta de resultados deportivos, en lo administrativo igualmente han padecido de los líos que han sufrido los varones, con un cambio constante de sede, incluso recordando que el año anterior tuvieron que ir al Inforum de Irapuato para afrontar sus series finales.

Temporada de contrastes

La historia del “enjambre” en la LNBP Femenil comenzó en 2022 y quien se encargó de comandar el primer roster fue la veracruzana Jessica Elizondo. Como en un inicio, las expectativas eran altas entre uno que otro nombre reconocido en la nómina y extranjeras que llamaron la atención por su recorrido. Pero las cosas no se dieron, aunque debido al sistema de competencia, todos los equipos en esa campaña inaugural accedieron a la postemporada.

Las verdes realmente lucieron como ese color, al solo ganar uno de sus 16 partidos, pero ante la sorpresa de propios y extraños, ya en la siguiente instancia, cerca se quedaron de jugar la final de zona, esto luego de forzar a un quinto y definitivo capítulo frente a las Libertadoras de Querétaro.

En aquel conjunto leonés sobresalieron los aportes de las estadounidenses Rodjanae Wade y Jaterra Bonds, quien venía de liderar a las Mieleras de Guanajuato de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil. En lo que respecta a la legión azteca, apareció gente como la hidrocálida Dana Soto y la chihuahuense Yazmín Saad.

En caída libre para 2023

El argentino Carlos Gorosito tomaría las riendas de las Abejas para el segundo año, siendo un coach de amplia experiencia en ligas de Sudamérica. El roster se renovó casi en un 90 por ciento con el arribo de la seleccionada venezolana Waleska Pérez, llegaron las norteamericanas Gia Pack y Zada Williams, mientras que la base nacional estuvo conformada por Frida González, Dana Soto y la capitana María Fernanda Carrillo.

Pero lo de Gorosito no fue más allá de la primera mitad del calendario, de manera intempestiva, el rosarino salió de la institución y ya con mínimas oportunidades de acceder a las finales, la leonesa Alejandra Arellano, quien venía fungiendo como asistente con la escuadra varonil, fue quien se animó a entrar al quite.

Nuevamente, las leonesas ocuparon el sótano del standing con solo dos triunfos y a cambio 18 derrotas. Freseras de Irapuato y Correcaminos de Ciudad Victoria acompañaron a las Abejas a ver los playoffs por la televisión, en el que fue otro duro revés al proyecto.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al borde del precipicio

Los fantasmas del pasado vuelven a rondar a una quinteta que, bajo la tutela del “Diablo” Castellanos, ha mejorado a cuentagotas, de hecho, a falta de una serie pudiera estar sin juegos ganados, solo que su debut contra Correcaminos lo resolvió con el rosario en la mano.

En un total de 14 juegos disputados, las Abejas solo han triunfado en un par y han sido vencidas en 12 ocasiones, de esta manera, se encuentran obligadas a ganarle por partida doble a Santas de San Luis Potosí, si es que no desean consumar un nuevo fracaso.

A diferencia de las campañas pasadas, ahora el vaivén de jugadoras ha desaparecido ya que la única que causó baja sobre la marcha fue la méxico-americana Brittney Cedeño. La continuidad de Pack, Williams, Carrillo y Soto le ha dado mayor identidad a este equipo que, lamentablemente, solo le falta lo más importante, los resultados positivos en duela.

En números

  • 3 Temporadas para Abejas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil
  • 4 Entrenadores diferentes los que ha tenido el “enjambre”
  • 7 Victorias para las verdes en lo que va de su participación en fase regular y playoffs

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Pese a la inconformidad de empresarios, aprueban exhorto para desaparecer el Fidesseg

Se aprobó la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Local

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.