/ jueves 20 de junio de 2024

¡Bon Voyage!

Guanajuato se prepara para brillar en París 2024: Delegación histórica rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

León, Guanajuato.- El Ciclo Olímpico de París 2024 llega a su punto culminante, mientras Francia se ilumina con el relevo de la antorcha, en Guanajuato se realizó el abanderamiento de una histórica delegación que acudirá a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a celebrarse en la llamada Ciudad Luz.

De momento, Guanajuato tiene asegurada una delegación de 12 representantes: nueve acudirán a Juegos Olímpicos y tres a los Paralímpicos, dicha cifra que supera los ocho 'guanajuas' que acudieron a Tokio 2020; cuatro en deporte convencional y cuatro en deporte adaptado.

A manera de respaldo y como una calurosa despedida, el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó una Ceremonia de Abanderamiento.

Ricardo Sánchez / El Sol de León

El mandatario estatal entregó el estandarte de la entidad a una escolta conformada por Jesús Alberto Gutiérrez (paranatación), Fabiola Ramirez (paranatación), Prisca Awiti (judo), Montserrath Rodríguez (ciclismo MTB), Ricardo Ortiz (caminata) y Andrea Palafox (tiro deportivo), esta última fue la abanderada.

INSPIRACIÓN Y EJEMPLO

"Quiero reconocer a cada uno de ustedes, felicitarlos y decirles que les va a ir muy bien a todos, se nota la motivación y las ganas que traen de participar, de salir adelante, de poner en alto el nombre de México y nunca se les olvide el nombre de Guanajuato también, así es que gracias por todo lo que han hecho", resaltó Rodríguez Vallejo luego de entregar el lienzo con el escudo de Guanajuato.

CLASIFICADOS

De esta camada parisina, resaltan la semifondista Laura Galván y la judoca Prisca Awiti, ambas acuden a sus segundos juegos después de Tokio 2020. Otros que ya tienen asegurado su boleto a la fiesta deportiva son Lizeth Rueda (triatlón), Mathias Grande (tiro con arco), Adair Gutiérrez (ciclismo MTB) y Paulina Martínez (judo).

Con el periodo de clasificación aún vigente hasta el 30 de junio, la Comisión de Deporte del Estado CODE Guanajuato aún estima que la comitiva estatal crezca a 12 representantes en el deporte convencional. Entre los prospectos están la velocista Cecilia Tamayo, las nadadoras Liliana Ibáñez y Celia Pulido.

En la agenda, los Juegos Olímpicos París 2024 se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto, En cifras generales la delegación mexicana acude con un contingente cercano a los 100 miembros.

DEPORTE ADAPTADO

Para la contienda Paralímpica, Guanajuato tiene ya en París 2024 a los paranadadores Ángel Camacho, Jesús Alberto Gutiérrez y Fabiola Ramírez, esta última encara sus cuartos juegos. A falta de confirmación por parte del Comité Paralímpico Mexicano, este grupo puede crecer a ocho miembros.

Entre los 'guanajuas' que esperan su confirmación están los paranadadores Jesús 'Chucho' Hernández, multimedallista de Tokio 2020, así como los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, en parapowerlifting está Claudia Magaly Miranda y Gerardo Aburto en para judo, también busca su plaza.

Los primeros Juegos Paralímpicos a celebrarse en la capital francesa tendrán su desarrollo del 28 de agosto al 8 de septiembre. Para esta cita multidisciplinaria se espera que la delegación azteca sume alrededor de 80 representantes.

León, Guanajuato.- El Ciclo Olímpico de París 2024 llega a su punto culminante, mientras Francia se ilumina con el relevo de la antorcha, en Guanajuato se realizó el abanderamiento de una histórica delegación que acudirá a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a celebrarse en la llamada Ciudad Luz.

De momento, Guanajuato tiene asegurada una delegación de 12 representantes: nueve acudirán a Juegos Olímpicos y tres a los Paralímpicos, dicha cifra que supera los ocho 'guanajuas' que acudieron a Tokio 2020; cuatro en deporte convencional y cuatro en deporte adaptado.

A manera de respaldo y como una calurosa despedida, el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó una Ceremonia de Abanderamiento.

Ricardo Sánchez / El Sol de León

El mandatario estatal entregó el estandarte de la entidad a una escolta conformada por Jesús Alberto Gutiérrez (paranatación), Fabiola Ramirez (paranatación), Prisca Awiti (judo), Montserrath Rodríguez (ciclismo MTB), Ricardo Ortiz (caminata) y Andrea Palafox (tiro deportivo), esta última fue la abanderada.

INSPIRACIÓN Y EJEMPLO

"Quiero reconocer a cada uno de ustedes, felicitarlos y decirles que les va a ir muy bien a todos, se nota la motivación y las ganas que traen de participar, de salir adelante, de poner en alto el nombre de México y nunca se les olvide el nombre de Guanajuato también, así es que gracias por todo lo que han hecho", resaltó Rodríguez Vallejo luego de entregar el lienzo con el escudo de Guanajuato.

CLASIFICADOS

De esta camada parisina, resaltan la semifondista Laura Galván y la judoca Prisca Awiti, ambas acuden a sus segundos juegos después de Tokio 2020. Otros que ya tienen asegurado su boleto a la fiesta deportiva son Lizeth Rueda (triatlón), Mathias Grande (tiro con arco), Adair Gutiérrez (ciclismo MTB) y Paulina Martínez (judo).

Con el periodo de clasificación aún vigente hasta el 30 de junio, la Comisión de Deporte del Estado CODE Guanajuato aún estima que la comitiva estatal crezca a 12 representantes en el deporte convencional. Entre los prospectos están la velocista Cecilia Tamayo, las nadadoras Liliana Ibáñez y Celia Pulido.

En la agenda, los Juegos Olímpicos París 2024 se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto, En cifras generales la delegación mexicana acude con un contingente cercano a los 100 miembros.

DEPORTE ADAPTADO

Para la contienda Paralímpica, Guanajuato tiene ya en París 2024 a los paranadadores Ángel Camacho, Jesús Alberto Gutiérrez y Fabiola Ramírez, esta última encara sus cuartos juegos. A falta de confirmación por parte del Comité Paralímpico Mexicano, este grupo puede crecer a ocho miembros.

Entre los 'guanajuas' que esperan su confirmación están los paranadadores Jesús 'Chucho' Hernández, multimedallista de Tokio 2020, así como los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, en parapowerlifting está Claudia Magaly Miranda y Gerardo Aburto en para judo, también busca su plaza.

Los primeros Juegos Paralímpicos a celebrarse en la capital francesa tendrán su desarrollo del 28 de agosto al 8 de septiembre. Para esta cita multidisciplinaria se espera que la delegación azteca sume alrededor de 80 representantes.

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Pese a la inconformidad de empresarios, aprueban exhorto para desaparecer el Fidesseg

Se aprobó la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Local

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.