/ lunes 24 de junio de 2024

Vive el atletismo de Guanajuato un cambio generacional y apuestan por nuevos talentos

León, Gto. El atletismo guanajuatense vive un cambio generacional y este resultó evidente en los Juegos Nacionales Conade 2024, edición en la que Guanajuato logró notables resultados, aunque no pudo mantener el incremento en la cosecha de metales que se había dado en las últimas tres ediciones.

Pese a la falta de metales, la delegación estatal levanta la mano con una nueva generación de promesas que tienen un futuro brillante en la pista y el campo.

Contrario a otros años, en los que el atletismo era una de las disciplinas que bajaba la cortina en la magna justa nacional, para este 2024 tuvo su desarrollo a mitad del certamen. Las pruebas tuvieron lugar del 6 al 16 de junio en el Polideportivo Revolución, en Guadalajara, Jalisco.


En este certamen, Guanajuato acudió con una delegación de 60 deportistas, misma que logró una presencia en el podio con 10 metales, de las cuales tres fueron oros, dos platas y cinco bronces, todos estos se dieron en pruebas de pista.

De dicha cifra, cuatro piezas, como fueron un oro, una plata y dos bronces, se dieron con las categorías Sub-16 y Sub-18. Por su parte, las clasificaciones Sub-20 y Sub-23 aportaron siete presas: dos oros, una plata y tres bronces.

Medallistas

Entre los atletas ‘guanajuas’ que subieron al podio, destacaron como campeonas la leonesa Camila Santamaría en heptatlón categoría Sub-16, así como la irapuatense Paola Cordero en los tres mil metros steeplechase Sub-23; en esta misma clasificación se coronó Sabrina Salcedo, de Acámbaro, en los cinco mil metros planos, única multimedallista tras hacerse de la plata los mil 500 metros. Por su parte, Valeria Salas, de San Miguel de Allende, aportó plata en los tres mil metros Sub-18.

Cabe mencionar que los cinco bronces ‘guanajuas’ fueron obra de atletas leoneses, entre ellos Pedro Jaramillo en los dos mil metros Sub-16; Jacobo Emiliano López, dos mil steeplechase Sub-18. En la Sub-23 brilló Christian Alejandro Morales en los tres mil metros con obstáculos, mientras en la Sub-20 aportaron metales Argelia Guadalupe Jacobo en los tres mil metros con obstáculos y Víctor Daniel Ramírez por los cinco mil metros

Balance

La decena de galardones obtenidos en 2024 contrasta con los resultados que se habían dado en las últimas tres ediciones, en las que hubo un importante crecimiento en el número de metales. Resalta la pasada edición de 2023 en la que se dio récord de 27 piezas: cinco oros, siete platas y 15 bronces, cifra que dejó atrás los 21 podios que se tuvo en 2022, con ocho oros, siete platas y seis bronces. Por su parte, en 2021, Guanajuato había hecho historia con 17 medallas, cuyos colores fueron ocho oros, seis platas y tres bronces.

Uno de los principales factores que mermaron el desempeño ‘guanajua’ fue el cambio generacional, ya que varios representantes que habían nutrido aquellos históricos medalleros superaron la edad mínima para competir en Nacionales Conade, así lo reconoce la Asociación de Atletismo Guanajuatense en un primer balance.

Diagnóstico y análisis

“Nosotros tuvimos un cambio generacional, se fueron atletas Sub-23 que aportaban dos medallas cada quien. En la categoría Sub-16 que es la inicial solamente tuvimos dos medallas. Los chicos prometen un desarrollo muy bueno, pero son atletas todavía novatos. En las categorías Sub-18 y Sub-20 compitieron en parámetros que daban medallas el año pasado, sin embargo, la competencia estuvo más fuerte, pero se fueron peleando medalla”, subrayó Juan Felipe Martínez, presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense, en charla para El Sol de León.

Pese a que varios atletas ya dieron el salto al alto rendimiento, dejando de lado las categorías menores, el dirigente de atletismo en Guanajuato resaltó la presencia de varios representantes en el Top 5.

“Hubo varios cuartos lugares, por ejemplo, en el campo tenían la misma marca que un tercer lugar, pero los desplazaba un foul, un intento y no se diga en la pista donde hubo centésimas de segundo que nos separaron del metal. Muchos tuvieron su ‘personal best’ (mejor marca personal) y aun así faltó poquito. Ya estamos redoblando esfuerzos, pero así es el deporte, generacional, evolutivo, es parte del proceso que nos va a llevar con esta nueva generación a varios triunfos”, añadió Martínez Ramírez.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese sentido, los representantes ‘guanajuas’ sumaron nueve pruebas en las que se logró un cuarto lugar y seis más en las que se dio quinto puesto, resultados que afianzan las bases para un nuevo ciclo deportivo en el que se busca repuntar a Guanajuato entre el atletismo nacional.

Ya en lo que fue el medallero nacional, Guanajuato ocupo la casilla número 14 con diez metales. La clasificación quedó encabezada por Jalisco con 45 medallas (23 oros, 14 platas y ocho bronces), seguido por Nayarit con 33 (16 de oro, nueve de plata y ocho bronces), Sonora completó el Top 3 sumando 54 gallardetes (15 oros, 17 platas y 22 bronces).


León, Gto. El atletismo guanajuatense vive un cambio generacional y este resultó evidente en los Juegos Nacionales Conade 2024, edición en la que Guanajuato logró notables resultados, aunque no pudo mantener el incremento en la cosecha de metales que se había dado en las últimas tres ediciones.

Pese a la falta de metales, la delegación estatal levanta la mano con una nueva generación de promesas que tienen un futuro brillante en la pista y el campo.

Contrario a otros años, en los que el atletismo era una de las disciplinas que bajaba la cortina en la magna justa nacional, para este 2024 tuvo su desarrollo a mitad del certamen. Las pruebas tuvieron lugar del 6 al 16 de junio en el Polideportivo Revolución, en Guadalajara, Jalisco.


En este certamen, Guanajuato acudió con una delegación de 60 deportistas, misma que logró una presencia en el podio con 10 metales, de las cuales tres fueron oros, dos platas y cinco bronces, todos estos se dieron en pruebas de pista.

De dicha cifra, cuatro piezas, como fueron un oro, una plata y dos bronces, se dieron con las categorías Sub-16 y Sub-18. Por su parte, las clasificaciones Sub-20 y Sub-23 aportaron siete presas: dos oros, una plata y tres bronces.

Medallistas

Entre los atletas ‘guanajuas’ que subieron al podio, destacaron como campeonas la leonesa Camila Santamaría en heptatlón categoría Sub-16, así como la irapuatense Paola Cordero en los tres mil metros steeplechase Sub-23; en esta misma clasificación se coronó Sabrina Salcedo, de Acámbaro, en los cinco mil metros planos, única multimedallista tras hacerse de la plata los mil 500 metros. Por su parte, Valeria Salas, de San Miguel de Allende, aportó plata en los tres mil metros Sub-18.

Cabe mencionar que los cinco bronces ‘guanajuas’ fueron obra de atletas leoneses, entre ellos Pedro Jaramillo en los dos mil metros Sub-16; Jacobo Emiliano López, dos mil steeplechase Sub-18. En la Sub-23 brilló Christian Alejandro Morales en los tres mil metros con obstáculos, mientras en la Sub-20 aportaron metales Argelia Guadalupe Jacobo en los tres mil metros con obstáculos y Víctor Daniel Ramírez por los cinco mil metros

Balance

La decena de galardones obtenidos en 2024 contrasta con los resultados que se habían dado en las últimas tres ediciones, en las que hubo un importante crecimiento en el número de metales. Resalta la pasada edición de 2023 en la que se dio récord de 27 piezas: cinco oros, siete platas y 15 bronces, cifra que dejó atrás los 21 podios que se tuvo en 2022, con ocho oros, siete platas y seis bronces. Por su parte, en 2021, Guanajuato había hecho historia con 17 medallas, cuyos colores fueron ocho oros, seis platas y tres bronces.

Uno de los principales factores que mermaron el desempeño ‘guanajua’ fue el cambio generacional, ya que varios representantes que habían nutrido aquellos históricos medalleros superaron la edad mínima para competir en Nacionales Conade, así lo reconoce la Asociación de Atletismo Guanajuatense en un primer balance.

Diagnóstico y análisis

“Nosotros tuvimos un cambio generacional, se fueron atletas Sub-23 que aportaban dos medallas cada quien. En la categoría Sub-16 que es la inicial solamente tuvimos dos medallas. Los chicos prometen un desarrollo muy bueno, pero son atletas todavía novatos. En las categorías Sub-18 y Sub-20 compitieron en parámetros que daban medallas el año pasado, sin embargo, la competencia estuvo más fuerte, pero se fueron peleando medalla”, subrayó Juan Felipe Martínez, presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense, en charla para El Sol de León.

Pese a que varios atletas ya dieron el salto al alto rendimiento, dejando de lado las categorías menores, el dirigente de atletismo en Guanajuato resaltó la presencia de varios representantes en el Top 5.

“Hubo varios cuartos lugares, por ejemplo, en el campo tenían la misma marca que un tercer lugar, pero los desplazaba un foul, un intento y no se diga en la pista donde hubo centésimas de segundo que nos separaron del metal. Muchos tuvieron su ‘personal best’ (mejor marca personal) y aun así faltó poquito. Ya estamos redoblando esfuerzos, pero así es el deporte, generacional, evolutivo, es parte del proceso que nos va a llevar con esta nueva generación a varios triunfos”, añadió Martínez Ramírez.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese sentido, los representantes ‘guanajuas’ sumaron nueve pruebas en las que se logró un cuarto lugar y seis más en las que se dio quinto puesto, resultados que afianzan las bases para un nuevo ciclo deportivo en el que se busca repuntar a Guanajuato entre el atletismo nacional.

Ya en lo que fue el medallero nacional, Guanajuato ocupo la casilla número 14 con diez metales. La clasificación quedó encabezada por Jalisco con 45 medallas (23 oros, 14 platas y ocho bronces), seguido por Nayarit con 33 (16 de oro, nueve de plata y ocho bronces), Sonora completó el Top 3 sumando 54 gallardetes (15 oros, 17 platas y 22 bronces).


Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Pese a la inconformidad de empresarios, aprueban exhorto para desaparecer el Fidesseg

Se aprobó la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Local

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.