/ miércoles 19 de junio de 2024

Estados gastaron 225 mil mdp más del presupuesto que tenían en 2023

Sonora, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala y Morelos registraron los mayores desembolsos durante 2023

Los estados del país realizaron una mala planeación presupuestaria y gastaron 235 mil millones de pesos más de lo aprobado por el gobierno federal, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Según el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2024, el año pasado se gastaron 2.85 billones de pesos, casi nueve por ciento más de lo presupuestado, lo que representó el mayor exceso de gasto durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Fitch advierte que mayores déficits y más deuda pública son un riesgo crediticio para México

“Las variaciones sistemáticas y significativas entre los montos aprobados y ejercidos en distintos conceptos de gasto son sintomáticas de un proceso inadecuado de planificación o ejecución de los recursos públicos por parte de las secretarías de finanzas estatales”, agregó el organismo.

No obstante, si se compara con el último sexenio de Enrique Peña Nieto, se observa que en el gasto excedente hay una diferencia más alta, pues en 2018 los estados gastaron 14.3 por ciento más de lo presupuestado.

El Imco resaltó que el sobregasto en las entidades federativas equivale a 2.2 veces el presupuesto federal destinado a la Secretaría de Salud en 2023.

Sonora, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala y Morelos son los estados con los mayores excedentes de gastos al cierre de 2023. Agregó que en 2023 se identificaron 19 funciones en las que se gastó más de lo presupuestado, entre ellas turismo, recreación, cultura y otras manifestaciones sociales, y transporte.

El organismo explicó que el gasto de los estados se deriva de cuatro categorías: Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gobierno y Otras.

Del gasto total ejercido en 2023, alrededor de 51.3 por ciento se concentró en Desarrollo Social, que incluye los gastos en educación, recreación, salud, vivienda y protección ambiental, equivalente a 1.46 billones de pesos.

Mientras que el gasto en Desarrollo Económico, que considera las actividades dirigidas a áreas como agricultura, transporte, turismo, ciencia y tecnología, solo representó 4.8 por ciento del gasto, es decir, 135 mil millones de pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En el caso de la categoría de Gobierno, que considera la gestión gubernamental de legislación, justicia o seguridad, y Otras, que son obligaciones financieras y transferencias de recursos a municipios, corresponde el 44 por ciento restante.

El organismo agregó que en el caso de los gastos registrados como Otras, esta categoría experimentó el mayor aumento en el gasto ejercido, con un 16.2 por ciento más de lo presupuestado originalmente. Esto se traduce en 747 millones de pesos adicionales gastados en comparación con el plan original.

Los estados del país realizaron una mala planeación presupuestaria y gastaron 235 mil millones de pesos más de lo aprobado por el gobierno federal, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Según el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2024, el año pasado se gastaron 2.85 billones de pesos, casi nueve por ciento más de lo presupuestado, lo que representó el mayor exceso de gasto durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Fitch advierte que mayores déficits y más deuda pública son un riesgo crediticio para México

“Las variaciones sistemáticas y significativas entre los montos aprobados y ejercidos en distintos conceptos de gasto son sintomáticas de un proceso inadecuado de planificación o ejecución de los recursos públicos por parte de las secretarías de finanzas estatales”, agregó el organismo.

No obstante, si se compara con el último sexenio de Enrique Peña Nieto, se observa que en el gasto excedente hay una diferencia más alta, pues en 2018 los estados gastaron 14.3 por ciento más de lo presupuestado.

El Imco resaltó que el sobregasto en las entidades federativas equivale a 2.2 veces el presupuesto federal destinado a la Secretaría de Salud en 2023.

Sonora, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala y Morelos son los estados con los mayores excedentes de gastos al cierre de 2023. Agregó que en 2023 se identificaron 19 funciones en las que se gastó más de lo presupuestado, entre ellas turismo, recreación, cultura y otras manifestaciones sociales, y transporte.

El organismo explicó que el gasto de los estados se deriva de cuatro categorías: Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gobierno y Otras.

Del gasto total ejercido en 2023, alrededor de 51.3 por ciento se concentró en Desarrollo Social, que incluye los gastos en educación, recreación, salud, vivienda y protección ambiental, equivalente a 1.46 billones de pesos.

Mientras que el gasto en Desarrollo Económico, que considera las actividades dirigidas a áreas como agricultura, transporte, turismo, ciencia y tecnología, solo representó 4.8 por ciento del gasto, es decir, 135 mil millones de pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En el caso de la categoría de Gobierno, que considera la gestión gubernamental de legislación, justicia o seguridad, y Otras, que son obligaciones financieras y transferencias de recursos a municipios, corresponde el 44 por ciento restante.

El organismo agregó que en el caso de los gastos registrados como Otras, esta categoría experimentó el mayor aumento en el gasto ejercido, con un 16.2 por ciento más de lo presupuestado originalmente. Esto se traduce en 747 millones de pesos adicionales gastados en comparación con el plan original.

Local

Importante verificar determinación del MP tras liberación del hijo de “El Marro”: Jesús Oviedo

Liberan a hijo de "El Marro" y dos personas más en Guanajuato por falta de pruebas

Local

Deslave de lodo y piedras grandes ocasionan que ruta 53 patinara: Coordinadora

Enfatizó que en el video se observó que hubo un arrastre o falta de agarre en las llantas y negó que haya sido por exceso de velocidad del conductor

Local

Ataque en panteón: analizará municipio si hubo solicitud de ampliación de horario en Panteón

De acuerdo al secretario de Ayuntamiento, Roberto Mario Enríquez Carrillo, el reglamento en panteones es de de 9:00 a 18:00 horas

Local

Más de 17 mil Testigos de Jehová llenarán Poliforum León en julio

León es parte de una serie de asambleas anuales del 2024 que inician el fin de semana del 12 al 14 de Julio

Local

Seguridad y transporte público los más bajos calificados por leoneses

La encuesta también destacó que el 12% de los leoneses no cuentan con agua entubada en sus casas

Local

Galardonan a estudiantes triunfadores del Concurso Municipal de Matemáticas y Regional de Ciencias

En este concurso participaron 1 mil 560 estudiantes en ambas categoría pero sólo fueron premiados seis del concurso de Matemáticas, nivel primaria y secundaría así como tres del Concurso de Ciencias de Preparatoria