/ viernes 21 de junio de 2024

Aumento a la tarifa del transporte podría posponerse 10 días

Apenas se mandará al Periódico Oficial del Estado

Guanajuato, Gto. El aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público en el municipio de Guanajuato, que aprobó el Ayuntamiento capitalino hace una semana, podría posponerse hasta el 10 de julio.

Así lo informó el alcalde Alejandro Navarro Saldaña, al compartir que apenas será mandado el acuerdo al Periódico Oficial del Estado, pues hubo regidores que no querían firmarlo y retrasó los trabajos.

“Cuando sea publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, será cuando surta efecto estos dos pesos de incremento a la tarifa”.

Agregó que él personalmente no se ha reunido con el gremio para hablar sobre los acuerdos pactados con este aumento, sin embargo, es el director de Tránsito, Movilidad y Transporte, Alejandro Barbarino, quien está en comunicación con los transportistas y que se trabaje en cumplir los compromisos.

“No necesitamos que la tarifa suba para que empiecen a cumplir con los compromisos, sobre todo la puntualidad y el tema de las rutas que se completen, que no se están cumpliendo cabalmente. Entonces, cuando esté publicado seguramente me estaré reuniendo con ellos y estaré revisando más activamente que se cumplan todos los acuerdos que se comprometieron ahí”.

Dijo que el acuerdo lo mandarán la siguiente semana y una vez que esté en la Oficina del Periódico Oficial del Estado, se deben esperar de 8 a 10 días para su publicación, por lo que el aumento a la tarifa del transporte público podría no entrar a partir del primero de julio, sin aplazarse hasta el 10 de ese mes.

Sobre las concesiones del gremio y su regularización, el alcalde capitalino recordó que conseguir los 10 votos para aprobar el aumento fue difícil, sin embargo, reiteró que eran necesarios para que se pueda trabajar en las adecuaciones que el servicio amerita para mejorar la atención a los usuarios.


“Todas las concesiones ya están terminadas o ya caducas por decirlo así, entonces es importante el aumento del transporte; esta administración tendrá 102 días para el 10 de octubre y tener la oportunidad de revisar las concesiones (...) los transportistas no tienen certeza si el día de mañana no van a tener la concesión, entonces como van a comprar un camión de un millón y medio, 2 millones de pesos, por eso es importante atenderlo”.

Finalmente, Navarro Saldaña insistió en que todavía tienen tiempo para seguir trabajando y dejar los menos pendientes posibles para entregar una administración, al menos en el tema de transporte público, con varios puntos resueltos.

Guanajuato, Gto. El aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público en el municipio de Guanajuato, que aprobó el Ayuntamiento capitalino hace una semana, podría posponerse hasta el 10 de julio.

Así lo informó el alcalde Alejandro Navarro Saldaña, al compartir que apenas será mandado el acuerdo al Periódico Oficial del Estado, pues hubo regidores que no querían firmarlo y retrasó los trabajos.

“Cuando sea publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, será cuando surta efecto estos dos pesos de incremento a la tarifa”.

Agregó que él personalmente no se ha reunido con el gremio para hablar sobre los acuerdos pactados con este aumento, sin embargo, es el director de Tránsito, Movilidad y Transporte, Alejandro Barbarino, quien está en comunicación con los transportistas y que se trabaje en cumplir los compromisos.

“No necesitamos que la tarifa suba para que empiecen a cumplir con los compromisos, sobre todo la puntualidad y el tema de las rutas que se completen, que no se están cumpliendo cabalmente. Entonces, cuando esté publicado seguramente me estaré reuniendo con ellos y estaré revisando más activamente que se cumplan todos los acuerdos que se comprometieron ahí”.

Dijo que el acuerdo lo mandarán la siguiente semana y una vez que esté en la Oficina del Periódico Oficial del Estado, se deben esperar de 8 a 10 días para su publicación, por lo que el aumento a la tarifa del transporte público podría no entrar a partir del primero de julio, sin aplazarse hasta el 10 de ese mes.

Sobre las concesiones del gremio y su regularización, el alcalde capitalino recordó que conseguir los 10 votos para aprobar el aumento fue difícil, sin embargo, reiteró que eran necesarios para que se pueda trabajar en las adecuaciones que el servicio amerita para mejorar la atención a los usuarios.


“Todas las concesiones ya están terminadas o ya caducas por decirlo así, entonces es importante el aumento del transporte; esta administración tendrá 102 días para el 10 de octubre y tener la oportunidad de revisar las concesiones (...) los transportistas no tienen certeza si el día de mañana no van a tener la concesión, entonces como van a comprar un camión de un millón y medio, 2 millones de pesos, por eso es importante atenderlo”.

Finalmente, Navarro Saldaña insistió en que todavía tienen tiempo para seguir trabajando y dejar los menos pendientes posibles para entregar una administración, al menos en el tema de transporte público, con varios puntos resueltos.

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Pese a la inconformidad de empresarios, aprueban exhorto para desaparecer el Fidesseg

Se aprobó la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Local

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.