/ martes 18 de junio de 2024

Con maquinaria de alta tecnología, inauguraron este martes Expo Maq 2024 en León

Hay 250 maquinarias con un valor de hasta 50 mdd

León, Gto. Durante la inauguración de la sexta edición ExpoMaq esta tarde en León, Roberto González, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), informó que el 25 por ciento de esta industria tecnológica ya se fabrica en México en estados como Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

El evento se inauguró en Poliforum León con más de 250 empresas presentes, mil marcas de 20 países principalmente de Europa y Asia, 250 máquinas con un valor de 50 millones de dólares y la expectativa de más de 12 mil personas.

“Cerca de un 25 por ciento ya es tecnología hecha en México, lo demás es tecnología que vienen de otros países de estados como Nuevo León, la parte del Bajío, Guanajuato, Querétaro, Coahuila, ellos se dedican a integrar otros componentes para hacer una máquina que haga diferentes cosas”, dijo.

El presidente de la asociación mencionó algunos avances que se han logrado en México y que no se han hecho en Estados Unidos.

“Hay muchos mexicanos que ya estamos desarrollando tecnología aquí, de hecho se acaba de develar en América una máquina, la develó hoy el gobernador y esto se va a presentar apenas en Estados Unidos en septiembre y esto es un desarrollo prácticamente de México”, agregó.

En cuanto a la Expomaquinaria, dijo que se hace cada dos años y que cada vez han avanzado en temas tecnológicos principalmente de industrial metal-mecánica, máquinas y herramientas y de movimientos de materiales y construcción.

“Hay de industria aeroespacial, industria general, estamos en plásticos, alimentos, aquí básicamente lo que se está exhibiendo son máquinas que se utilizan para hacer otras máquinas, no tanto para hacer piezas para autos, sino más bien para hacer y desarrollar tecnología para poder ensamblar un motor, un avión o máquina que haga diferentes cosas”, añadió.

León, Gto. Durante la inauguración de la sexta edición ExpoMaq esta tarde en León, Roberto González, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), informó que el 25 por ciento de esta industria tecnológica ya se fabrica en México en estados como Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

El evento se inauguró en Poliforum León con más de 250 empresas presentes, mil marcas de 20 países principalmente de Europa y Asia, 250 máquinas con un valor de 50 millones de dólares y la expectativa de más de 12 mil personas.

“Cerca de un 25 por ciento ya es tecnología hecha en México, lo demás es tecnología que vienen de otros países de estados como Nuevo León, la parte del Bajío, Guanajuato, Querétaro, Coahuila, ellos se dedican a integrar otros componentes para hacer una máquina que haga diferentes cosas”, dijo.

El presidente de la asociación mencionó algunos avances que se han logrado en México y que no se han hecho en Estados Unidos.

“Hay muchos mexicanos que ya estamos desarrollando tecnología aquí, de hecho se acaba de develar en América una máquina, la develó hoy el gobernador y esto se va a presentar apenas en Estados Unidos en septiembre y esto es un desarrollo prácticamente de México”, agregó.

En cuanto a la Expomaquinaria, dijo que se hace cada dos años y que cada vez han avanzado en temas tecnológicos principalmente de industrial metal-mecánica, máquinas y herramientas y de movimientos de materiales y construcción.

“Hay de industria aeroespacial, industria general, estamos en plásticos, alimentos, aquí básicamente lo que se está exhibiendo son máquinas que se utilizan para hacer otras máquinas, no tanto para hacer piezas para autos, sino más bien para hacer y desarrollar tecnología para poder ensamblar un motor, un avión o máquina que haga diferentes cosas”, añadió.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista