/ jueves 20 de junio de 2024

Llaman diputados para que haya justicia para Pedro Francisco Rodríguez

Originario de San Felipe fue detenido hace 3 años en Tlaxcala

Guanajuato, Gto. Por unanimidad de votos, el Congreso de Guanajuato aprobó un exhorto para distintas autoridades de la entidad, así como las del estado de Tlaxcala a fin de que no se deje solo a Pedro Francisco Rodríguez Vázquez, originario del municipio de San Felipe, y quien fue detenido hace tres años en aquella entidad.

El coordinador de Morena, David Martínez Mendizábal, recalcó que es importante conocer el informe sobre por qué se originó abrir un nuevo procedimiento penal a Pedro Francisco, mientras que la diputada de Morena, Angélica Casillas, sostuvo que seguirán en la lucha de la defensa de sus derechos y apoyando al san felipense.

El exhorto busca que se involucre en el caso tanto la secretaría de Gobierno de Guanajuato para que trabaje con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala y con Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y se agilice su liberación.

David Martínez recordó que el 5 de septiembre de 2021, Pedro Rodríguez, fue detenido por autoridades ministeriales y un día después, es decir, el 6 de septiembre, fue llevado a Tlaxcala, acusado del homicidio por una persona que hasta la fecha no se ha localizado.

Recordó que, cuando se le acusó del asesinato el san felipense estaba en la ciudad de León y se ha podido corroborar con diversas pruebas presentadas durante el juicio, como en la firma de entrada y salida de su trabajo.

El diputado dijo que las audiencias han resaltado por sus irregularidades y por ello es que, en varias ocasiones, desde el Congreso de Guanajuato se han pronunciado a favor de que se tenga una verdadera justicia para Pedro Rodríguez y sea liberado y ya no sea revictimizado.

“Nos parece más que urgente la necesidad de retrotraer el caso y aumentar la intensidad del reclamo de justicia ante este hecho revictimizante; no bastó con las irregularidades del proceso sino ahora se comienza desde cero con la nulidad del juicio”.

Por su parte, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez señaló que siempre se pronunciarán para que la procuración e impartición de justicia se aplique conforme al marco constitucional y legal.

“Este desafortunado entramado en contra de Pedro Francisco, ha transitado por un sinfín de irregularidades dentro del proceso durante casi tres años, donde finalmente apenas hace unos días se declaró la nulidad del juicio; sin embargo, lejos de obtener su libertad inmediata, se abrió la posibilidad de reiniciar el proceso de nueva cuenta”.

Guanajuato, Gto. Por unanimidad de votos, el Congreso de Guanajuato aprobó un exhorto para distintas autoridades de la entidad, así como las del estado de Tlaxcala a fin de que no se deje solo a Pedro Francisco Rodríguez Vázquez, originario del municipio de San Felipe, y quien fue detenido hace tres años en aquella entidad.

El coordinador de Morena, David Martínez Mendizábal, recalcó que es importante conocer el informe sobre por qué se originó abrir un nuevo procedimiento penal a Pedro Francisco, mientras que la diputada de Morena, Angélica Casillas, sostuvo que seguirán en la lucha de la defensa de sus derechos y apoyando al san felipense.

El exhorto busca que se involucre en el caso tanto la secretaría de Gobierno de Guanajuato para que trabaje con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala y con Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y se agilice su liberación.

David Martínez recordó que el 5 de septiembre de 2021, Pedro Rodríguez, fue detenido por autoridades ministeriales y un día después, es decir, el 6 de septiembre, fue llevado a Tlaxcala, acusado del homicidio por una persona que hasta la fecha no se ha localizado.

Recordó que, cuando se le acusó del asesinato el san felipense estaba en la ciudad de León y se ha podido corroborar con diversas pruebas presentadas durante el juicio, como en la firma de entrada y salida de su trabajo.

El diputado dijo que las audiencias han resaltado por sus irregularidades y por ello es que, en varias ocasiones, desde el Congreso de Guanajuato se han pronunciado a favor de que se tenga una verdadera justicia para Pedro Rodríguez y sea liberado y ya no sea revictimizado.

“Nos parece más que urgente la necesidad de retrotraer el caso y aumentar la intensidad del reclamo de justicia ante este hecho revictimizante; no bastó con las irregularidades del proceso sino ahora se comienza desde cero con la nulidad del juicio”.

Por su parte, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez señaló que siempre se pronunciarán para que la procuración e impartición de justicia se aplique conforme al marco constitucional y legal.

“Este desafortunado entramado en contra de Pedro Francisco, ha transitado por un sinfín de irregularidades dentro del proceso durante casi tres años, donde finalmente apenas hace unos días se declaró la nulidad del juicio; sin embargo, lejos de obtener su libertad inmediata, se abrió la posibilidad de reiniciar el proceso de nueva cuenta”.

Local

Este es el verdadero motivo por el que se dio el cierre de Flexi en San Luis de la Paz

Flexi crece en México; industria del calzado de Guanajuato enfrenta retos

Local

En defensa del calzado nacional: a más tardar en septiembre SE tendrá una resolución preliminar

Empresarios mexicanos del sector calzado esperan que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Si llega a desaparecer Fidesseg, vamos a actuar: Ciceg

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato dijo que les tomó por sorpresa la noticia

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común