/ lunes 24 de junio de 2024

Reforestación masiva en León: arranca Ale Gutiérrez plantación de más de 600 árboles; serán 10 mil en total

La alcaldesa de León dijo que es el momento propicio para plantar nuevos especímenes en la ciudad y tener más pulmones verdes

León, Gto. La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, inició una forestación masiva que busca plantar más de 10 mil árboles a lo largo del año.

Tan solo en esta jornada fueron 600 ejemplares arbóreos plantados en las siete delegaciones de la ciudad.

El punto inicial fue en el Parque Zoológico de León, en donde la alcaldesa rompió una parte de la plancha de cemento del estacionamiento para plantar 45 árboles mayores a los tres metros de altura.

Posteriormente, la presidenta municipal acompañó a las personas que habitan en las inmediaciones del Parque Benito Juárez, en donde también colocaron una gran cantidad de árboles de distintas especies endémicas de León.

“Empiezan las lluvias y es el momento perfecto para poderlo aprovechar como hace un año que estuvimos en la sierra y en diferentes partes urbanas, y hoy no es la excepción, en este año se estarán plantando 10 mil árboles”.

De esa cifra, cuatro mil serán plantados en la Sierra de Lobos y seis mil en la zona urbana de las siete delegaciones, particularmente en 300 parques urbanos y vecinales que ya se tienen identificados para incluirlos en la gran red de parques.

Mientras la presidenta municipal, acompañada por la ciudadanía, comenzó la forestación en el Zoológico, se arrancó también la forestación masiva en las demás delegaciones para alcanzar el objetivo de 600 ejemplares plantados este domingo.

La plantación incluyó el Parque Historiadores, la Yesca, Convive, Valle Antigua, Echeveste, entre otros.

“Vamos a seguir trabajando de manera simultanea para que nuestros parques tengan cada vez más arbolado, queremos que sean parques que se conviertan en bosques dentro de la ciudad”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante


Gutiérrez Campos también recalcó la importancia de forestar la Sierra de Lobos para contribuir al cuidado y preservación del agua.

“La Sierra es bien importante porque ahí nos ayuda a que el agua se vuelva a filtrar, a que tengamos el día de mañana también agua, a que tengamos cada vez más flora y más fauna en todos nuestros espacios de León, ellos son nuestros tinacos de la ciudad, por eso tenemos que seguir apostándole”, señaló.

Las especies que se plantaron son mezquites, palo verde, palo blanco, huizache, framboyán, jacarandas, ceibas, flama china, paraíso, fresno, orquideana, sicomoro, grevillea, vara de San Pedro, aliso, entre otros. Todos endémicos conforme a la Paleta Vegetal de León.

León, Gto. La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, inició una forestación masiva que busca plantar más de 10 mil árboles a lo largo del año.

Tan solo en esta jornada fueron 600 ejemplares arbóreos plantados en las siete delegaciones de la ciudad.

El punto inicial fue en el Parque Zoológico de León, en donde la alcaldesa rompió una parte de la plancha de cemento del estacionamiento para plantar 45 árboles mayores a los tres metros de altura.

Posteriormente, la presidenta municipal acompañó a las personas que habitan en las inmediaciones del Parque Benito Juárez, en donde también colocaron una gran cantidad de árboles de distintas especies endémicas de León.

“Empiezan las lluvias y es el momento perfecto para poderlo aprovechar como hace un año que estuvimos en la sierra y en diferentes partes urbanas, y hoy no es la excepción, en este año se estarán plantando 10 mil árboles”.

De esa cifra, cuatro mil serán plantados en la Sierra de Lobos y seis mil en la zona urbana de las siete delegaciones, particularmente en 300 parques urbanos y vecinales que ya se tienen identificados para incluirlos en la gran red de parques.

Mientras la presidenta municipal, acompañada por la ciudadanía, comenzó la forestación en el Zoológico, se arrancó también la forestación masiva en las demás delegaciones para alcanzar el objetivo de 600 ejemplares plantados este domingo.

La plantación incluyó el Parque Historiadores, la Yesca, Convive, Valle Antigua, Echeveste, entre otros.

“Vamos a seguir trabajando de manera simultanea para que nuestros parques tengan cada vez más arbolado, queremos que sean parques que se conviertan en bosques dentro de la ciudad”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante


Gutiérrez Campos también recalcó la importancia de forestar la Sierra de Lobos para contribuir al cuidado y preservación del agua.

“La Sierra es bien importante porque ahí nos ayuda a que el agua se vuelva a filtrar, a que tengamos el día de mañana también agua, a que tengamos cada vez más flora y más fauna en todos nuestros espacios de León, ellos son nuestros tinacos de la ciudad, por eso tenemos que seguir apostándole”, señaló.

Las especies que se plantaron son mezquites, palo verde, palo blanco, huizache, framboyán, jacarandas, ceibas, flama china, paraíso, fresno, orquideana, sicomoro, grevillea, vara de San Pedro, aliso, entre otros. Todos endémicos conforme a la Paleta Vegetal de León.

Local

Este es el verdadero motivo por el que se dio el cierre de Flexi en San Luis de la Paz

Flexi crece en México; industria del calzado de Guanajuato enfrenta retos

Local

En defensa del calzado nacional: a más tardar en septiembre SE tendrá una resolución preliminar

Empresarios mexicanos del sector calzado esperan que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Si llega a desaparecer Fidesseg, vamos a actuar: Ciceg

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato dijo que les tomó por sorpresa la noticia

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común