/ lunes 24 de junio de 2024

Venta de zapato escolar, la esperanza para el sector calzado de León

Líderes y autoridades locales esperan que sea una bocada de aire para la industria local

León, Gto.- Autoridades locales, empresarios y líderes del calzado esperan que con la entrada a clases la industria zapatera pueda tener una “bocanada de aire”, luego de la crisis que han arrastrado durante los últimos meses y que les ha generado la pérdida de empleos y el cierre de algunas fábricas.

El secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, comentó que aunado a ello, también esperan que las medidas compensatorias de la Secretaría de Economía federal sean favorables para frenar la entrada de mercancía a México por aplicaciones que les ha robado una gran parte del mercado.

“Esperamos que el regreso a clases que siempre ha sido una temporada favorable para la industria del calzado y nos permita pasar este momento complicado, aunado a que la Secretaría de Economía establezca cuotas compensatorias y esto nos pueda ayudar a la industria”, dijo.

El funcionario estatal informó que hasta al momento se han perdido siete mil empleos formales en el sector y mil de la industria textil y en conjunto son más de ocho mil personas que se quedaron sin un ingreso económico.

“Esperamos que el regreso a clases dinamice la actividad, el calzado de niño ha tenido un golpe fuerte y que también la temporada navideña sea positiva y que la visión 2025 la industria ya pueda planear hacia la recuperación de los empleos que se han perdido desde el año pasado”, agregó.

Sigue siendo León la capital del calzado

De acuerdo con información de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), el núcleo estratégico de la industria del calzado y la marroquinería y se estima que en México la fabricación de zapato escolar asciende a 15% del total de la producción.

Para 2023, la producción de zapato escolar fue de más de 32 millones y medio de pares aproximadamente, del cual, más del 90% se fabrica en Guanajuato, en su mayoría en municipios como León y los Pueblos del Rincón.

Líderes empresariales dicen que hay bajas ventas

Eduardo Bujaidar, líder zapatero de la Zona Piel, comentó que pese a que en ese punto de la ciudad cuenta con una amplia variedad de productos las ventas siguen bajas.

“En Zona Piel tenemos una variedad de artículos de calzado de piel, en sintético y de tela y de muchos materiales que hoy se usan y con estilos diferentes, algunos han optado por tenis, otros por zapatos de tela más formales, pero sí hay una variedad importante (...) Sí te quiero decir que el movimiento en la zona ha sido bajo así como lo comentan en otras partes de la ciudad, como bien lo comentamos, esperamos que esto repunte poco a poco”, aseguró.

El empresario informó que es para estos días que llegan personas de otras partes de México a surtirse por mayoreo de estados como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Estado de México, el sureste mexicano, pero principalmente de la Ciudad de México, y que cuentan con una opción de más de tres mil 500 puntos de venta, de los cuales, el 30 por ciento son de zapato escolar.

“Siempre más o menos en estas fechas los compradores de mayoreo que de dedican a ese negocio hacen su aparición aquí en la zona en estos meses de junio y julio que son los meses que cuando los niños entran a la escuela que de alguna manera están tratando de comprar esas cantidades de zapatos para poderlos ofrecer al momento en que lo estén demandando”, añadió.

Detalló que no sólo venden zapatos, sino que cuentan con otro tipo de productos escolares como tenis, mochilas y cinturones.

“Hoy en día no solamente se vende el zapato escolar, también hay otros artículos escolares como son las mochilas, las cartucheras, algunas series de cosas que los jóvenes utilizan para la escuela que también se vende, entonces valdría la pena hacer un recuento, pero te puedo decir que alrededor del 30 por ciento de los artículos que se venden en la Zona Piel están dirigidos a los niños y a los jóvenes”, explicó.

Estos son algunos precios

En Zona Piel los precios del zapato escolar están entre los 250 hasta los 800 pesos, dependiendo del material y también pueden encontrar mochilas económicas desde los 250 hasta los 1 mil 500 pesos dependiendo del tamaño, las divisiones, pero sobre todo las figuras de moda.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a ello, Eduardo Bujaidar comentó que los zapateros denuncian que cada vez reducen su margen de utilidad por lo que está dejando de ser negocio: “según lo que me comentan algunos de los zapateros es que cada vez ha sido más difícil, cada vez reducen más el margen de utilidad y sí cada vez ha sido peor”.

León, Gto.- Autoridades locales, empresarios y líderes del calzado esperan que con la entrada a clases la industria zapatera pueda tener una “bocanada de aire”, luego de la crisis que han arrastrado durante los últimos meses y que les ha generado la pérdida de empleos y el cierre de algunas fábricas.

El secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, comentó que aunado a ello, también esperan que las medidas compensatorias de la Secretaría de Economía federal sean favorables para frenar la entrada de mercancía a México por aplicaciones que les ha robado una gran parte del mercado.

“Esperamos que el regreso a clases que siempre ha sido una temporada favorable para la industria del calzado y nos permita pasar este momento complicado, aunado a que la Secretaría de Economía establezca cuotas compensatorias y esto nos pueda ayudar a la industria”, dijo.

El funcionario estatal informó que hasta al momento se han perdido siete mil empleos formales en el sector y mil de la industria textil y en conjunto son más de ocho mil personas que se quedaron sin un ingreso económico.

“Esperamos que el regreso a clases dinamice la actividad, el calzado de niño ha tenido un golpe fuerte y que también la temporada navideña sea positiva y que la visión 2025 la industria ya pueda planear hacia la recuperación de los empleos que se han perdido desde el año pasado”, agregó.

Sigue siendo León la capital del calzado

De acuerdo con información de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), el núcleo estratégico de la industria del calzado y la marroquinería y se estima que en México la fabricación de zapato escolar asciende a 15% del total de la producción.

Para 2023, la producción de zapato escolar fue de más de 32 millones y medio de pares aproximadamente, del cual, más del 90% se fabrica en Guanajuato, en su mayoría en municipios como León y los Pueblos del Rincón.

Líderes empresariales dicen que hay bajas ventas

Eduardo Bujaidar, líder zapatero de la Zona Piel, comentó que pese a que en ese punto de la ciudad cuenta con una amplia variedad de productos las ventas siguen bajas.

“En Zona Piel tenemos una variedad de artículos de calzado de piel, en sintético y de tela y de muchos materiales que hoy se usan y con estilos diferentes, algunos han optado por tenis, otros por zapatos de tela más formales, pero sí hay una variedad importante (...) Sí te quiero decir que el movimiento en la zona ha sido bajo así como lo comentan en otras partes de la ciudad, como bien lo comentamos, esperamos que esto repunte poco a poco”, aseguró.

El empresario informó que es para estos días que llegan personas de otras partes de México a surtirse por mayoreo de estados como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Estado de México, el sureste mexicano, pero principalmente de la Ciudad de México, y que cuentan con una opción de más de tres mil 500 puntos de venta, de los cuales, el 30 por ciento son de zapato escolar.

“Siempre más o menos en estas fechas los compradores de mayoreo que de dedican a ese negocio hacen su aparición aquí en la zona en estos meses de junio y julio que son los meses que cuando los niños entran a la escuela que de alguna manera están tratando de comprar esas cantidades de zapatos para poderlos ofrecer al momento en que lo estén demandando”, añadió.

Detalló que no sólo venden zapatos, sino que cuentan con otro tipo de productos escolares como tenis, mochilas y cinturones.

“Hoy en día no solamente se vende el zapato escolar, también hay otros artículos escolares como son las mochilas, las cartucheras, algunas series de cosas que los jóvenes utilizan para la escuela que también se vende, entonces valdría la pena hacer un recuento, pero te puedo decir que alrededor del 30 por ciento de los artículos que se venden en la Zona Piel están dirigidos a los niños y a los jóvenes”, explicó.

Estos son algunos precios

En Zona Piel los precios del zapato escolar están entre los 250 hasta los 800 pesos, dependiendo del material y también pueden encontrar mochilas económicas desde los 250 hasta los 1 mil 500 pesos dependiendo del tamaño, las divisiones, pero sobre todo las figuras de moda.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a ello, Eduardo Bujaidar comentó que los zapateros denuncian que cada vez reducen su margen de utilidad por lo que está dejando de ser negocio: “según lo que me comentan algunos de los zapateros es que cada vez ha sido más difícil, cada vez reducen más el margen de utilidad y sí cada vez ha sido peor”.

Local

Este es el verdadero motivo por el que se dio el cierre de Flexi en San Luis de la Paz

Flexi crece en México; industria del calzado de Guanajuato enfrenta retos

Local

En defensa del calzado nacional: a más tardar en septiembre SE tendrá una resolución preliminar

Empresarios mexicanos del sector calzado esperan que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional

Local

¿Te gustan los gatitos? En León habrá una Expo Gatitos

El evento incluirá talleres, conferencias, una campaña de esterilización gratuita, adopciones, actividades y concursos para los amantes de los felinos

Local

Si llega a desaparecer Fidesseg, vamos a actuar: Ciceg

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato dijo que les tomó por sorpresa la noticia

Local

Mesa ciudadana de seguridad busca nuevo modelo de análisis en León

Lograron avanzar en las políticas públicas que pretenden recomendar a la autoridad municipal

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común