/ martes 4 de junio de 2024

Grupo Pachuca establece fecha límite para venta de Club León

Reformas en el Futbol Mexicano Obligan a la Venta Parcial por Fin de la Multipropiedad

Léon, Guanajuato. Ante las reformas que se buscan implementar en el balompié mexicano, entre ellas poner fin a la multipropiedad, Grupo Pachuca ya tiene trazada la ruta a seguir, para ello se vislumbra la desvinculación parcial con Club León, misma que tiene fecha límite para ejecutarse en 2027.

Para cumplir con los acuerdos que se han dado entre la Junta de Dueños, la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol para terminar con la multipropiedad que pueda ejercer una misma organización o empresa sobre varios equipos de una misma división del futbol mexicano, Grupo Pachuca alista la venta de la mayoría de las acciones del Club León, así lo adelantó Armando Martínez Patiño, presidente del Club Pachuca.

“Ya hay un compromiso con la Liga (MX) que antes del 2027, nosotros tenemos que acabar con nuestra parte de nuestra multipropiedad. Mi hermano (Jesús Martínez Patiño) tiene el compromiso junto con mi sobrino (Jesús Martínez Murguía) en León de no tener mayoría en el León y de vender un parte del León y entonces no tener nosotros la mayoría con los dos equipos”, expuso Armando Martínez en entrevista para el espacio televisivo Faitelson sin Censura.

El dirigente de origen hidalguense subrayó que la industria del futbol en México parece seguir una ruta contraria a la tendencia mundial de unificar instituciones bajo una misma empresa. Para Martínez Patiño, la multipropiedad cuenta con atractivas ventajas que fortalecen a los clubes involucrados.

“En todo mundo está creciendo la multipropiedad y aquí en México estamos pensando en quitarla, en España, en Europa. La multipropiedad no está prohibida, por la FIFA no está prohibida, está reglamentada desde hace tres o cuatro años. La ventaja que podemos tener en la multipropiedad está en el universo de jugadores que tienes y que puedes comercializar mejor algunos patrocinios porque tienes diferentes alternativas”, añadió el dirigente Tuzo.

PRESENCIA TUZA

Resaltar que actualmente el Grupo Pachuca tiene como activos al Club Pachuca y Club León en la Liga MX, también cuenta es propietario del club chileno Everton de Viña del Mar. La última gran apuesta está en el Real Oviedo de España, institución que actualmente milita en la Segunda División del futbol ibérico, por lo que el proyecto está en conseguir el ascenso a La Liga.

Por otra parte, el consorcio empresarial que encabeza Jesús Martínez también llegó a tener presencia con los Mineros de Zacatecas, que militan en la Liga Expansión MX, los Coyotes Tlaxcala de la Liga Premier, entre otros clubes.

FUERZA EN LEÓN

Si algo fue positivo para Club León luego que se diera la adquisición por parte de Grupo Pachuca en 2011, fue esa estabilidad como proyecto deportivo y músculo financiero que le permitió a La Fiera despuntar en México para conseguir el ascenso a Primera División en 2012.

Una vez de vuelta en el máximo circuito se dieron logros como los títulos de Liga MX en los Torneos Apertura 2013, Clausura 2014 y Guard1anes 2020, además de los subcampeonatos en el Clausura 2019 y el Grita México Apertura 2021.

A nivel internacional se dieron pasos en la internacionalización como la participación en Copa Libertadores, Liga de Campeones de la Concacaf, también llamada Concachampions en el cual se conquistó la temporada 2023, mismo que es hasta ahora el título más importante en la historia del club esmeralda y que les permitió disputar el Mundial de Clubes de ese mismo año. Otro certamen internacional, aunque sin validez de la FIFA fue la Leagues Cup 2021.

En materia de infraestructura también se han materializado proyectos como el centro de alto rendimiento de La Esmeralda y el GEN Esmeralda que funge como espacio de formación para las categorías menores. Por su parte, el proyecto de un nuevo estadio quedó descartado, por lo que se prevé una remodelación del actual Estadio León, aunque todo ha quedado en ideas, ya que no se han dado avances o presentado algún plan maestro para dicha obra.

En números…

Léon, Guanajuato. Ante las reformas que se buscan implementar en el balompié mexicano, entre ellas poner fin a la multipropiedad, Grupo Pachuca ya tiene trazada la ruta a seguir, para ello se vislumbra la desvinculación parcial con Club León, misma que tiene fecha límite para ejecutarse en 2027.

Para cumplir con los acuerdos que se han dado entre la Junta de Dueños, la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol para terminar con la multipropiedad que pueda ejercer una misma organización o empresa sobre varios equipos de una misma división del futbol mexicano, Grupo Pachuca alista la venta de la mayoría de las acciones del Club León, así lo adelantó Armando Martínez Patiño, presidente del Club Pachuca.

“Ya hay un compromiso con la Liga (MX) que antes del 2027, nosotros tenemos que acabar con nuestra parte de nuestra multipropiedad. Mi hermano (Jesús Martínez Patiño) tiene el compromiso junto con mi sobrino (Jesús Martínez Murguía) en León de no tener mayoría en el León y de vender un parte del León y entonces no tener nosotros la mayoría con los dos equipos”, expuso Armando Martínez en entrevista para el espacio televisivo Faitelson sin Censura.

El dirigente de origen hidalguense subrayó que la industria del futbol en México parece seguir una ruta contraria a la tendencia mundial de unificar instituciones bajo una misma empresa. Para Martínez Patiño, la multipropiedad cuenta con atractivas ventajas que fortalecen a los clubes involucrados.

“En todo mundo está creciendo la multipropiedad y aquí en México estamos pensando en quitarla, en España, en Europa. La multipropiedad no está prohibida, por la FIFA no está prohibida, está reglamentada desde hace tres o cuatro años. La ventaja que podemos tener en la multipropiedad está en el universo de jugadores que tienes y que puedes comercializar mejor algunos patrocinios porque tienes diferentes alternativas”, añadió el dirigente Tuzo.

PRESENCIA TUZA

Resaltar que actualmente el Grupo Pachuca tiene como activos al Club Pachuca y Club León en la Liga MX, también cuenta es propietario del club chileno Everton de Viña del Mar. La última gran apuesta está en el Real Oviedo de España, institución que actualmente milita en la Segunda División del futbol ibérico, por lo que el proyecto está en conseguir el ascenso a La Liga.

Por otra parte, el consorcio empresarial que encabeza Jesús Martínez también llegó a tener presencia con los Mineros de Zacatecas, que militan en la Liga Expansión MX, los Coyotes Tlaxcala de la Liga Premier, entre otros clubes.

FUERZA EN LEÓN

Si algo fue positivo para Club León luego que se diera la adquisición por parte de Grupo Pachuca en 2011, fue esa estabilidad como proyecto deportivo y músculo financiero que le permitió a La Fiera despuntar en México para conseguir el ascenso a Primera División en 2012.

Una vez de vuelta en el máximo circuito se dieron logros como los títulos de Liga MX en los Torneos Apertura 2013, Clausura 2014 y Guard1anes 2020, además de los subcampeonatos en el Clausura 2019 y el Grita México Apertura 2021.

A nivel internacional se dieron pasos en la internacionalización como la participación en Copa Libertadores, Liga de Campeones de la Concacaf, también llamada Concachampions en el cual se conquistó la temporada 2023, mismo que es hasta ahora el título más importante en la historia del club esmeralda y que les permitió disputar el Mundial de Clubes de ese mismo año. Otro certamen internacional, aunque sin validez de la FIFA fue la Leagues Cup 2021.

En materia de infraestructura también se han materializado proyectos como el centro de alto rendimiento de La Esmeralda y el GEN Esmeralda que funge como espacio de formación para las categorías menores. Por su parte, el proyecto de un nuevo estadio quedó descartado, por lo que se prevé una remodelación del actual Estadio León, aunque todo ha quedado en ideas, ya que no se han dado avances o presentado algún plan maestro para dicha obra.

En números…

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista