/ viernes 31 de mayo de 2024

Atienden los derechos de las mujeres migrantes

Pasarán a pleno 2 iniciativas de reforma en favor de las connacionales

Guanajuato, Gto. La Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, aprobó mandar al Pleno para su consideración dos iniciativas de reforma, en sentido positivo, para modificar la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.

El objetivo es fortalecer los derechos humanos de las mujeres migrantes, así como implementar acciones que permitan brindarles una atención integral.

De igual forma las iniciativas marcan que se deberá utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en dicha ley, adicionar aspectos al concepto de migrante, se actúe con perspectiva de género y que formen parte del Consejo Consultivo de Migración tres municipios del Estado que se encuentren en los primeros lugares de flujo poblacional migratorio.

La diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena señaló que siempre trabajarán por los derechos humanos de las mujeres, porque escuchan la voz de las mujeres migrantes.

Dijo que, para enriquecer más la iniciativa, era necesario modificar el dictamen para precisar que hay tres municipios que, por grado de movilidad migratoria, se debe establecer contar con un Consejo.

En el mismo participarán tres personas representantes de los tres municipios que tienen un alto grado de intensidad migratoria, mismo que se toma los estudios poblacionales que determina el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

De igual forma propuso establecer la incorporación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y de las tres personas representantes de los tres municipios con mayor incidencia de población migrante al Consejo Consultivo de Migración.

Puntualizó que se deberá realizar dicha adecuación en la sesión próxima ordinaria o extraordinaria de dicho consejo, posterior a la entrada en vigor del Decreto. Las propuestas de modificación fueron aprobadas.

Finalmente, externó su solidaridad con todas las personas migrantes, con las víctimas de ese fenómeno y sus familias y esperó que las iniciativas sean respaldadas por todo el Pleno, pues se trata de cuidar los derechos de las mujeres migrantes.

Guanajuato, Gto. La Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, aprobó mandar al Pleno para su consideración dos iniciativas de reforma, en sentido positivo, para modificar la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.

El objetivo es fortalecer los derechos humanos de las mujeres migrantes, así como implementar acciones que permitan brindarles una atención integral.

De igual forma las iniciativas marcan que se deberá utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en dicha ley, adicionar aspectos al concepto de migrante, se actúe con perspectiva de género y que formen parte del Consejo Consultivo de Migración tres municipios del Estado que se encuentren en los primeros lugares de flujo poblacional migratorio.

La diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena señaló que siempre trabajarán por los derechos humanos de las mujeres, porque escuchan la voz de las mujeres migrantes.

Dijo que, para enriquecer más la iniciativa, era necesario modificar el dictamen para precisar que hay tres municipios que, por grado de movilidad migratoria, se debe establecer contar con un Consejo.

En el mismo participarán tres personas representantes de los tres municipios que tienen un alto grado de intensidad migratoria, mismo que se toma los estudios poblacionales que determina el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

De igual forma propuso establecer la incorporación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y de las tres personas representantes de los tres municipios con mayor incidencia de población migrante al Consejo Consultivo de Migración.

Puntualizó que se deberá realizar dicha adecuación en la sesión próxima ordinaria o extraordinaria de dicho consejo, posterior a la entrada en vigor del Decreto. Las propuestas de modificación fueron aprobadas.

Finalmente, externó su solidaridad con todas las personas migrantes, con las víctimas de ese fenómeno y sus familias y esperó que las iniciativas sean respaldadas por todo el Pleno, pues se trata de cuidar los derechos de las mujeres migrantes.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Motociclistas se rehúsan a iniciativa para conducir sólo por el carril de baja velocidad en León

Argumentan que el municipio debe garantizar la seguridad y no violentar su derecho a la movilidad

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Futbol

Club León vence en penales y se adueña de la Copa Guanajuato

Club León se consagra campeón de la Copa Guanajuato 200 Años de Grandeza