/ miércoles 19 de junio de 2024

Con ingreso de plataformas digitales se puede dar mayor difusión al estado: Secretaría de Turismo

León, Gto.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que se calcula que había una evasión de impuestos de 20 millones de pesos anuales por parte de plataformas digitales por concepto de hospedaje, dinero que puede utilizar para dar mayor difusión y promoción a los estados.

“Con las Plataformas obtienen el ingreso y muchas están en el extrajero. Había una evasión de 20 mil millones de pesos anuales, todos lo pagan y se crea un nuevo impuesto a las plataformas por concepto de hospedaje para canalizarlo a promoción”, comentó Torruco Marqués.

“Ya logramos que 22 estados con sus congresos locales modificaron sus leyes correspondientes para cobrar este impuesto, nos falta el mínimo pero terminaremos con una demanda del sector hotelero que ya se da respuesta”, agregó.

El secretario de Turismo federal apuntó que todos pagan el 100 por ciento del valor agregado, puso como ejemplo a Nayarit, estado que por concepto de hospedaje están obteniendo 85 millones de pesos anuales de recaudación.

Por su parte, Juan José Álvares Brunel destacó que el tema de impuestos a plataformas de hospedaje como lo es Airbnb “Si ellos tienen la voluntad de empezar a pagar” lo tienen que hacer.

A pesar que es una obligación porque así lo dice la ley de Guanajuato, la plataforma está en el aire y no tiene un lugar físico para dar con ellos.

“Es un tema que hemos escuchados sus peticiones, Se ha adecuado para que la plataforma a la voz de ya estar enterando el impuesto al hospedaje y el impuesto cedular, Guanajuato es uno de los estados que tiene la particularidad de su cedular y eso es lo que le ha hecho ruido a la plataforma”, dijo.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que ellos consideran que el impuesto cedular no les competerá, sin embargo, la ley de Guanajuato así lo establece, y una de sus respuestas es que tiene que tocar base con Irlanda que es la matriz de la plataforma.

En este sentido no se pueden aplicar sanciones ya que no están pagando impuesto el cual serviría para promoción y difusión del estado.

León, Gto.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que se calcula que había una evasión de impuestos de 20 millones de pesos anuales por parte de plataformas digitales por concepto de hospedaje, dinero que puede utilizar para dar mayor difusión y promoción a los estados.

“Con las Plataformas obtienen el ingreso y muchas están en el extrajero. Había una evasión de 20 mil millones de pesos anuales, todos lo pagan y se crea un nuevo impuesto a las plataformas por concepto de hospedaje para canalizarlo a promoción”, comentó Torruco Marqués.

“Ya logramos que 22 estados con sus congresos locales modificaron sus leyes correspondientes para cobrar este impuesto, nos falta el mínimo pero terminaremos con una demanda del sector hotelero que ya se da respuesta”, agregó.

El secretario de Turismo federal apuntó que todos pagan el 100 por ciento del valor agregado, puso como ejemplo a Nayarit, estado que por concepto de hospedaje están obteniendo 85 millones de pesos anuales de recaudación.

Por su parte, Juan José Álvares Brunel destacó que el tema de impuestos a plataformas de hospedaje como lo es Airbnb “Si ellos tienen la voluntad de empezar a pagar” lo tienen que hacer.

A pesar que es una obligación porque así lo dice la ley de Guanajuato, la plataforma está en el aire y no tiene un lugar físico para dar con ellos.

“Es un tema que hemos escuchados sus peticiones, Se ha adecuado para que la plataforma a la voz de ya estar enterando el impuesto al hospedaje y el impuesto cedular, Guanajuato es uno de los estados que tiene la particularidad de su cedular y eso es lo que le ha hecho ruido a la plataforma”, dijo.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que ellos consideran que el impuesto cedular no les competerá, sin embargo, la ley de Guanajuato así lo establece, y una de sus respuestas es que tiene que tocar base con Irlanda que es la matriz de la plataforma.

En este sentido no se pueden aplicar sanciones ya que no están pagando impuesto el cual serviría para promoción y difusión del estado.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Motociclistas se rehúsan a iniciativa para conducir sólo por el carril de baja velocidad en León

Argumentan que el municipio debe garantizar la seguridad y no violentar su derecho a la movilidad

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Futbol

Club León vence en penales y se adueña de la Copa Guanajuato

Club León se consagra campeón de la Copa Guanajuato 200 Años de Grandeza