/ miércoles 12 de junio de 2024

Congreso de Guanajuato acatará sentencia sobre legislar la resignación de sexo

No interpondrán amparo a la sentencia

Guanajuato, Gto. En la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato, se informó que la Legislatura acatará la sentencia emitida dentro de juicio de amparo 242/2024-I y legislarán en materia de resignación de sexo.

Aclararon los diputados que el tema no se trató durante la propia Junta de Gobierno, sin embargo, sí se tomó el acuerdo de no recurrir al amparo de la sentencia para apelar la resolución y dijeron que sí trabajarán en las reformas que se plantean para cumplir con el acatamiento.

Fue un juez federal quien otorgó a la organización Amicus el amparo para que se reconozca la identidad trans y no binarias de las personas de la comunidad de la diversidad sexual.

Cuando se dio a conocer la sentencia, el área jurídica del Congreso informó que se analizaría si se apelaría la resolución para no legislar en la materia, sin embargo, una semana después se informó que sí acatarían la sentencia, sin embargo, será la siguiente legislatura quien lo atienda.

Manuel Mora, coordinador del área de Comunicación del Congreso, se limitó a leer el comunicado oficial sobre el caso.

El mismo expresa lo siguiente: “Las y los diputados deberán legislar para que las personas que deseen ajustar sus documentos por reasignación sexo-genérica, lo hagan de forma plena, ágil, sencilla y efectiva, y con la plena garantía de confidencialidad de su información personal.

Para ello, se trabajará en homologar los procedimientos de rectificación de actas de estado civil en el Estado de Guanajuato a los estándares establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con el considerando séptimo, en el que se señalan los efectos del amparo, la sentencia instruye al Congreso del Estado de Guanajuato a iniciar los trabajos legislativos en el siguiente periodo ordinario de sesiones”, concluye.

En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, lamentó que se siga con una mentalidad cerrada para legislar en la materia, por lo que vería la posibilidad de que se trate el asunto desde la comisión de Justicia, pues ya hay una iniciativa de reforma que presentaron.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha, reprochó que siga la negativa en atender los derechos humanos de la comunidad y que se tengan que llegar a amparos para que el Congreso cumpla con su obligación.

Guanajuato, Gto. En la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato, se informó que la Legislatura acatará la sentencia emitida dentro de juicio de amparo 242/2024-I y legislarán en materia de resignación de sexo.

Aclararon los diputados que el tema no se trató durante la propia Junta de Gobierno, sin embargo, sí se tomó el acuerdo de no recurrir al amparo de la sentencia para apelar la resolución y dijeron que sí trabajarán en las reformas que se plantean para cumplir con el acatamiento.

Fue un juez federal quien otorgó a la organización Amicus el amparo para que se reconozca la identidad trans y no binarias de las personas de la comunidad de la diversidad sexual.

Cuando se dio a conocer la sentencia, el área jurídica del Congreso informó que se analizaría si se apelaría la resolución para no legislar en la materia, sin embargo, una semana después se informó que sí acatarían la sentencia, sin embargo, será la siguiente legislatura quien lo atienda.

Manuel Mora, coordinador del área de Comunicación del Congreso, se limitó a leer el comunicado oficial sobre el caso.

El mismo expresa lo siguiente: “Las y los diputados deberán legislar para que las personas que deseen ajustar sus documentos por reasignación sexo-genérica, lo hagan de forma plena, ágil, sencilla y efectiva, y con la plena garantía de confidencialidad de su información personal.

Para ello, se trabajará en homologar los procedimientos de rectificación de actas de estado civil en el Estado de Guanajuato a los estándares establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con el considerando séptimo, en el que se señalan los efectos del amparo, la sentencia instruye al Congreso del Estado de Guanajuato a iniciar los trabajos legislativos en el siguiente periodo ordinario de sesiones”, concluye.

En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, lamentó que se siga con una mentalidad cerrada para legislar en la materia, por lo que vería la posibilidad de que se trate el asunto desde la comisión de Justicia, pues ya hay una iniciativa de reforma que presentaron.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha, reprochó que siga la negativa en atender los derechos humanos de la comunidad y que se tengan que llegar a amparos para que el Congreso cumpla con su obligación.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista