Crean Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes

Con la aprobación del pasado 9 de mayo de este año por parte del Ayuntamiento, se aprobó la conformación de la Procuraduría que busca salvaguardar los derechos de la infancia

Israel Alatorre / El Sol de León

  · viernes 21 de junio de 2024

Se aprobó la conformación de la Procuraduría que busca salvaguardar los derechos de la infancia / Israel Alatorre / El Sol de León

León, Gto.- Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal, tomó protesta al nuevo Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con la aprobación del pasado 9 de mayo de este año por parte del Ayuntamiento, se aprobó la conformación de la Procuraduría que busca salvaguardar los derechos de la infancia.

Con esto, la ciudad se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en contar con su propia Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

Asimismo, informó que queda descentralizada del Sistema DIF y se convierte en un organismo autónomo paramunicipal.

“Esto no es un divorcio con el DIF, simplemente es fortalecer las atribuciones, hoy tendrá una especialidad esta comisión, sin embargo aquí se estarán haciendo otras labores para estar apoyando a todos los grupos vulnerables, cada área haciendo lo suyo de manera específica”, detalló la Edil.

La Procuraduría auxiliar “municipal”, deberá cumplir con el objetivo de garantizar, proteger y restituir los derechos vulnerados de las infancias, de acuerdo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

La alcaldesa reconoció el trabajo hecho para dar estructura jurídica y presupuestal a esta instancia, que a partir de ahora cuenta con su propio órgano de gobierno, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Dijo que como autoridades tienen la responsabilidad de cumplir y garantizar que los niños gocen de todos los derechos que les permitan tener una mejor calidad de vida.

“Entendemos que para muchos municipios es muy difícil, de hecho somos el primer municipio de todo el estado que está asumiendo esta responsabilidad y la asumimos de corazón porque sabemos que son lo más importante que tenemos”, recalcó.

La alcaldesa agradeció a la sociedad civil que se une de manera voluntaria y comprometida a formar parte de los Consejos que comparten el objetivo de buscar una mejor calidad de vida.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Hoy el llamado es a que todos trabajemos de la mano, buscando siempre ser mejores y entre mejor sea el trabajo de cada una de nuestras áreas, mejor calidad de vida van a tener ellos, es el legislativo, es el ejecutivo pero sin la sociedad civil no hay manera de que lo podamos hacer y hacerlo bien”, dijo.

El Consejo Directivo de la Procuraduría quedó integrado por Roberto Mario Enríquez Carrillo, María del Carmen Ibarra Trujillo, Gabriela del Carmen Echeverría González (regidora de Morena), Jonathan González Muñoz, Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Mónica Maciel Méndez Morales, Liz Alejandra Esparza Frausto, Lidia López Romero, Genoveva de Anda Sánchez, y María del Coral Navarro Mascarell.