Debe de cuidarse un proceso limpio en elección del nuevo Ombudsperson

Israel Alatorre / El Sol de León

  · miércoles 19 de junio de 2024

Reconoció la labor de Vicente Esqueda Méndez / Francisco Carmona / El Sol de León

León, Gto.- Rolando Alcántar Rojas, diputado local panista, declaró que el Congreso del Estado deberá de cuidar que se realice un proceso pulcro en la elección del nuevo Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, PDHEG.

“Estaba prácticamente a unos meses de finalizar su periodo y lo que sí creo es que debemos de cuidar desde el Congreso del Estado, el hacer un proceso pulcro, responsable y totalmente apegado a la legalidad”, comentó el diputado electo, quien va por su tercer periodo.

Reconoció la labor de Vicente Esqueda Méndez, en casi cuatro años, quien renunció al cargo como Procurador de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato este martes.

“El procurador hizo un muy buen trabajo pese a todas las circunstancias que se le presentaron en este periodo. Cada uno de los funcionarios es libre de presentar sus dimensiones cuando lo consideren conveniente, el tema de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato es un tema relevante tanto para el gobierno como para la sociedad y se tiene que tratar con todas las formalidades necesarias vigentes”, dijo Alcántar Rojas.

Comentó que ahora el reto es buscar una terna para nombrar a quien ocupe la titularidad de la procuraduría, y destacó que deben ser ciudadanos que realmente velen por los Derechos Humanos de la población.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Así mismo, dijo que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional no requiere una mayoría calificada para nombrar el diciembre al próximo Ombudsperson.

“El nombramiento del nuevo Procurador de los Derechos Humanos va más allá de las mayorías y de los grupos políticos, se tiene que dar un realce que merece la dependencia y el servicio hacia los guanajuatenses”, concluyó.

Vicente Esqueda Méndez concluiría en diciembre su periodo y podía reelegirse, sin embargo, decidió presentar su renuncia antes de que se registre el cambio del Poder Ejecutivo el 25 de septiembre.

La actual legislatura a través de la Comisión de los Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables tendrá que proponer una terna y el nuevo titular deberá asumir el cargo el 16 de diciembre de 2024. El secretario general, Eliseo Hernández Campos, quedó al frente del organismo.