/ jueves 27 de junio de 2024

En defensa del calzado nacional: a más tardar en septiembre SE tendrá una resolución preliminar

Empresarios mexicanos del sector calzado esperan que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional

León, Gto.- La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), dio a conocer los avances avances sobre la investigación del caso antidumping para salir a defensa del calzado nacimiento; se espera que la la Secretaría de Economía tenga una resolución preliminar a más tardar en el mes de septiembre para erradicar las prácticas desleales de importación de zapatos chinos.

El dumping es una práctica desleal, debido a que se presenta cuando un monopolista cobra un menor precio a los compradores extranjeros respecto a los locales, por un bien, también se da cuando un extranjero paga más por un producto, respecto a un consumidor nacional.

Lucia Alejandra Herrera Lozano, directora cámara de Ciceg y Cannacal, explicó que fueron 12 mil empleos perdidos en un año pero el estado de Guanajuato alcanza la cifra de 8 mil, preciso que las importaciones superaron a las exportaciones con 244 millones de dólares y que 26.6 millones de pares que han sido sobrepasados.


“Los empresarios están preocupados y ocupados para conservar los empleos, dentro la producción de calzado para el primer trimestre de este 2024 se han producido 44.84 millones de pares de esos, en Guanajuato se han producido 33.3 millones de pares”, aseguró.

Avances de estudios

De acuerdo a Alberto Lerín Mestas, abogado Consultor Ciceg y Canacal, la investigación se realizó con 56 empresas las cuales representan más de la producción nacional, pero la Secretaria de inicio presentó ciertos tipos de calzado donde se incluyó tenis sintético, tenis textil, sandalia sintética, sandalia textil, botas sintética y calzado informal textil que son los afectados. Los productores de calzado de piel no entraron en este estudio.


“Es un caso muy complejo, es un caso que le va a tomar a la Secretaría simplemente leer, entre julio y septiembre la Secretaria tiene una resolución preliminar en la que puede hacer tres cosas, la primera es decir aquí llega la investigación porque no tengo información, lo cual no creo que suceda, la segunda, se puede aplicar una cuota compensatoria preliminar, en lo que termina la investigación para que no les pegue tanto a los productores nacionales o la otra es que se siga con la investigación pero no se va aplicar nada hasta concluir la investigación”, manifestó.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Dijo que después de lo anterior, la SE verificará si la información que se entregado tiene soporte fundamental tanto nacional como para los exportadores chinos, posteriormente se va tener una audiencia pública donde la Secretaria va a tener que escuchar la parte pero llevando las investigaciones y se va debatir de diferentes partes y de eso se presenta alegatos y hacia enero o febrero del año entrante la Secretaría emitirá una resolución definitiva en la cual se espera que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional.

Por último, Roberto Novoa, pide que se defienda los trabajos y que la industria representa a nivel nacional, señaló que el sector calzado tiene el apoyo de todos los empresarios y de toda su cadena productiva, cuero, proveeduría.

León, Gto.- La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), dio a conocer los avances avances sobre la investigación del caso antidumping para salir a defensa del calzado nacimiento; se espera que la la Secretaría de Economía tenga una resolución preliminar a más tardar en el mes de septiembre para erradicar las prácticas desleales de importación de zapatos chinos.

El dumping es una práctica desleal, debido a que se presenta cuando un monopolista cobra un menor precio a los compradores extranjeros respecto a los locales, por un bien, también se da cuando un extranjero paga más por un producto, respecto a un consumidor nacional.

Lucia Alejandra Herrera Lozano, directora cámara de Ciceg y Cannacal, explicó que fueron 12 mil empleos perdidos en un año pero el estado de Guanajuato alcanza la cifra de 8 mil, preciso que las importaciones superaron a las exportaciones con 244 millones de dólares y que 26.6 millones de pares que han sido sobrepasados.


“Los empresarios están preocupados y ocupados para conservar los empleos, dentro la producción de calzado para el primer trimestre de este 2024 se han producido 44.84 millones de pares de esos, en Guanajuato se han producido 33.3 millones de pares”, aseguró.

Avances de estudios

De acuerdo a Alberto Lerín Mestas, abogado Consultor Ciceg y Canacal, la investigación se realizó con 56 empresas las cuales representan más de la producción nacional, pero la Secretaria de inicio presentó ciertos tipos de calzado donde se incluyó tenis sintético, tenis textil, sandalia sintética, sandalia textil, botas sintética y calzado informal textil que son los afectados. Los productores de calzado de piel no entraron en este estudio.


“Es un caso muy complejo, es un caso que le va a tomar a la Secretaría simplemente leer, entre julio y septiembre la Secretaria tiene una resolución preliminar en la que puede hacer tres cosas, la primera es decir aquí llega la investigación porque no tengo información, lo cual no creo que suceda, la segunda, se puede aplicar una cuota compensatoria preliminar, en lo que termina la investigación para que no les pegue tanto a los productores nacionales o la otra es que se siga con la investigación pero no se va aplicar nada hasta concluir la investigación”, manifestó.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Dijo que después de lo anterior, la SE verificará si la información que se entregado tiene soporte fundamental tanto nacional como para los exportadores chinos, posteriormente se va tener una audiencia pública donde la Secretaria va a tener que escuchar la parte pero llevando las investigaciones y se va debatir de diferentes partes y de eso se presenta alegatos y hacia enero o febrero del año entrante la Secretaría emitirá una resolución definitiva en la cual se espera que se apliquen cuotas compensatorias para establecer un emparejamiento entre práctica chica y la nacional.

Por último, Roberto Novoa, pide que se defienda los trabajos y que la industria representa a nivel nacional, señaló que el sector calzado tiene el apoyo de todos los empresarios y de toda su cadena productiva, cuero, proveeduría.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Motociclistas se rehúsan a iniciativa para conducir sólo por el carril de baja velocidad en León

Argumentan que el municipio debe garantizar la seguridad y no violentar su derecho a la movilidad

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Futbol

Club León vence en penales y se adueña de la Copa Guanajuato

Club León se consagra campeón de la Copa Guanajuato 200 Años de Grandeza