/ sábado 22 de junio de 2024

En tabasco piden permisos a los ancestros para compartir la receta del cacao

Jesús Enrique Hernández, promotor cultural de Tabasco platica lo significa rescatar su cultura a través de la gastronomía

León, Gto.- Jesús Enrique Hernández, promotor cultural de Tabasco llegó a la ciudad de León para dar a conocer el chocolate, explicó que su objetivo es tratar de rescatar la cultura a través de la gastronomía.

Indicó que para la elaboración de este exquisito manjar, se utilizan los elementos de cocina tradicional como el metate así como ingredientes, técnicas y ornamentos.

“Se tuesta en una olla de barro, se muele a través del metate y a través del dulce como lo es la miel de abeja melipona, una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años y la la cual llamamos abeja sagrada maya, el cacao también se bebe con del polvillo, bebida refrescante y tradicional a base de maíz tostado y cacao tostado”, aseguró.

Jesús afirmó que el cacao forma parte de la cocina tradicional ancestral porque estas técnicas son heredadas de generación en generación desde momentos prehispánicos y se replican como hace años.

“En ornamentos usamos vasijas las jícaras ahumada son un fruto seco y lleva un proceso de un año y medio y es para conservar los alimentos, este le da un sabor inigualable a las bebidas”, dijo.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además cuenta con un sahumerio el cual es muy importante porque todas las recetas se hacen de manera ceremonial, es decir, las ofrecen a sus ancestros, a abuelos, es parte de pedir permiso para que puedan compartir con las personas sus raíces y su gastronomía.

“El cacao es muy importante importante para el estado de Tabasco, se conoce como Cuna de Cacao y patria del chocolate ancestral porque el cacao ha sido importante a lo largo de los años como moneda de cambio de los aztecas y ahora cuando recibimos un pago o dinero decimos ya cayó el cacao”, finalizó.

León, Gto.- Jesús Enrique Hernández, promotor cultural de Tabasco llegó a la ciudad de León para dar a conocer el chocolate, explicó que su objetivo es tratar de rescatar la cultura a través de la gastronomía.

Indicó que para la elaboración de este exquisito manjar, se utilizan los elementos de cocina tradicional como el metate así como ingredientes, técnicas y ornamentos.

“Se tuesta en una olla de barro, se muele a través del metate y a través del dulce como lo es la miel de abeja melipona, una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años y la la cual llamamos abeja sagrada maya, el cacao también se bebe con del polvillo, bebida refrescante y tradicional a base de maíz tostado y cacao tostado”, aseguró.

Jesús afirmó que el cacao forma parte de la cocina tradicional ancestral porque estas técnicas son heredadas de generación en generación desde momentos prehispánicos y se replican como hace años.

“En ornamentos usamos vasijas las jícaras ahumada son un fruto seco y lleva un proceso de un año y medio y es para conservar los alimentos, este le da un sabor inigualable a las bebidas”, dijo.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además cuenta con un sahumerio el cual es muy importante porque todas las recetas se hacen de manera ceremonial, es decir, las ofrecen a sus ancestros, a abuelos, es parte de pedir permiso para que puedan compartir con las personas sus raíces y su gastronomía.

“El cacao es muy importante importante para el estado de Tabasco, se conoce como Cuna de Cacao y patria del chocolate ancestral porque el cacao ha sido importante a lo largo de los años como moneda de cambio de los aztecas y ahora cuando recibimos un pago o dinero decimos ya cayó el cacao”, finalizó.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Motociclistas se rehúsan a iniciativa para conducir sólo por el carril de baja velocidad en León

Argumentan que el municipio debe garantizar la seguridad y no violentar su derecho a la movilidad

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Futbol

Club León vence en penales y se adueña de la Copa Guanajuato

Club León se consagra campeón de la Copa Guanajuato 200 Años de Grandeza