Equinoterapia, estrategia ideal para estimular niños
Lorena Gutiérrez platica sobre los beneficios de estimular a niños con alguna discapacidad, personas con parálisis cerebral, con retraso psicomotor, con esclerosis múltiple, con síndrome de down y con autismo
Rosario Horta / El Sol de León
León, Gto.- La equinoterapia da beneficios a personas con alguna discapacidad como parálisis cerebral, con retraso psicomotor, con esclerosis múltiple, con síndrome de down y con autismo.
Adiós concreto, hola árboles: plantará gobierno de León 300 árboles en banquetas
Arrancan trabajos para plantar 300 nuevos árboles en bulevares clave en LeónLorena Gutierrez, quien toda su vida ha sido escaramuza, barrilera y ha tenido cursos de equinoterapia, platicó que el tratamiento que usa los movimientos de un caballo ayuda a los niños en un factor sociointegrador.
Explicó que el niño, al estar sentado sobre el caballo y con una variedad de posiciones, a través del movimiento del caballo, la persona puede coordinar y controlar sus movimientos aunado a los ejercicios de tipo sensorial, motora y cognitiva.
“La equinoterapia ayuda mucho a los niños con alguna discapacidad o con algún problema psicológico, ya sea autismo, síndrome de down o alguna patología más específica. La terapia tiene una duración de media hora, iniciamos con 15 minutos de calentamiento y otros 15 minutos trabajamos con ejercicio dependiendo del niño”, comentó a El Sol de León.
Lorena Gutiérrez manifestó que los caballos “mansos” son los ideales para dar este tipo de terapias, ya que al subir a un niño, el animal en todo momento debe estar calmado para generar confianza.
“Todos los casos son de éxito. Cada niño tiene su tiempo y espacio, al inicio se comienza entablar una comunicación con el niño y el caballo para que se vayan conociendo y se tengan mutuamente confianza y ahora sí dependiendo del niño y qué es lo que se busca trabajar se le va poniendo ejercicios para que a través de sus movimientos y su calor estimula el sistema circulatorio”.
Aseguró que la equinoterapia puede ser para niños, niñas, adolescentes y adultos pues no hay edad para establecer la comunicación primaria, que es afectiva y estimula la confianza del paciente.
► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante
San Juan de Abajo: de prominente hacienda de León, a comunidad donde escasean los servicios.Esta es su historia
Su origen se remonta a tiempos coloniales, cuando era conocida como la hacienda San Nicolás de ArribaFinalmente, con esta terapia, los padres de los pacientes adquieren confianza hacia sus hijos al verlos interactuar con un animal pues poco a poco van viendo cómo cambia su autoestima y dependencia.