/ martes 18 de junio de 2024

Inauguran el Teatro Leonardo Da Vinci en Explora

El Teatro Digital 3D Leonardo Da Vinci suple la sala Imax que funcionó por más de 26 años. Ahora cuenta con dos proyectores láser de alta resolución de última generación

León, Gto. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, inauguraron el Sistema de Proyección del Teatro Leonardo Da Vinci, del Centro de Ciencias Explora. El Teatro Digital 3D Leonardo cuenta con dos proyectores láser de alta resolución de última generación. Sonido Premium Dolby Atmos y se invirtieron más de 53 millones de pesos.

Este teatro digital es el más importante de América Latina, porque tiene la capacidad de proyectar películas culturales y educativas, además de películas comerciales, conciertos, óperas, eventos deportivos, concursos de videojuegos y videoconferencias desde cualquier parte del mundo. Además, tiene 52 bocinas de ultra alta fidelidad, sonido envolvente de 360° dentro del teatro, 316 butacas nuevas y 6 espacios nuevos para personas con discapacidad motriz.

En su discurso, el mandatario estatal señaló que el teatro digital impulsará la ciencia, la tecnología, la innovación, y en general, todas las economías creativas.

Asimismo, dijo que el Centro de Ciencias está dando un paso más en su constante evolución, desde sus inicios en el año de 2017 cuando el Patronato de Explora, el Municipio de León y el Gobierno del Estado lanzaron a Explora a un siguiente nivel.

“Hace 30 años este lugar inició como un Museo de Ciencias, y ahora es un Centro de Ciencia y Tecnología interactivo, que atiende los perfiles y las necesidades educativas de una sociedad moderna en constante cambio”, dijo el Mandatario.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez Campo, alcaldesa del municipio de León manifestó que este teatro mantiene a la ciudad en vanguardia por ser único en el estado, reconoció los proyectos que se han hecho a lo largo de tres décadas en este centro de ciencias, mismo que ha ganado reconocimientos internacionales por parte de la ONU como lo es el espacio de La Libélula.

“Como se ha hecho que haya obras que han sido ejemplo a nivel nacional y que se los debemos a muchas personas porque no podemos ser soberbios y creer que es el trabajo solamente de un hombre o una mujer, es el trabajo de muchas generaciones, de mucha gente que ha decidido hacer que esta ciudad siga creciendo”, indicó la alcaldesa.

Es de mencionar que el Gobierno de Guanajuato le invirtió 40 millones de pesos, 10 millones de pesos el municipio y 4 millones de pesos el Patronato del Centro de Ciencias.

León, Gto. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, inauguraron el Sistema de Proyección del Teatro Leonardo Da Vinci, del Centro de Ciencias Explora. El Teatro Digital 3D Leonardo cuenta con dos proyectores láser de alta resolución de última generación. Sonido Premium Dolby Atmos y se invirtieron más de 53 millones de pesos.

Este teatro digital es el más importante de América Latina, porque tiene la capacidad de proyectar películas culturales y educativas, además de películas comerciales, conciertos, óperas, eventos deportivos, concursos de videojuegos y videoconferencias desde cualquier parte del mundo. Además, tiene 52 bocinas de ultra alta fidelidad, sonido envolvente de 360° dentro del teatro, 316 butacas nuevas y 6 espacios nuevos para personas con discapacidad motriz.

En su discurso, el mandatario estatal señaló que el teatro digital impulsará la ciencia, la tecnología, la innovación, y en general, todas las economías creativas.

Asimismo, dijo que el Centro de Ciencias está dando un paso más en su constante evolución, desde sus inicios en el año de 2017 cuando el Patronato de Explora, el Municipio de León y el Gobierno del Estado lanzaron a Explora a un siguiente nivel.

“Hace 30 años este lugar inició como un Museo de Ciencias, y ahora es un Centro de Ciencia y Tecnología interactivo, que atiende los perfiles y las necesidades educativas de una sociedad moderna en constante cambio”, dijo el Mandatario.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez Campo, alcaldesa del municipio de León manifestó que este teatro mantiene a la ciudad en vanguardia por ser único en el estado, reconoció los proyectos que se han hecho a lo largo de tres décadas en este centro de ciencias, mismo que ha ganado reconocimientos internacionales por parte de la ONU como lo es el espacio de La Libélula.

“Como se ha hecho que haya obras que han sido ejemplo a nivel nacional y que se los debemos a muchas personas porque no podemos ser soberbios y creer que es el trabajo solamente de un hombre o una mujer, es el trabajo de muchas generaciones, de mucha gente que ha decidido hacer que esta ciudad siga creciendo”, indicó la alcaldesa.

Es de mencionar que el Gobierno de Guanajuato le invirtió 40 millones de pesos, 10 millones de pesos el municipio y 4 millones de pesos el Patronato del Centro de Ciencias.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista