/ miércoles 19 de junio de 2024

Innova Congreso de Guanajuato con nueva plataforma de gestión documental

Las personas podrán acceder a la información generada desde cualquier parte del mundo

Guanajuato, Gto. Con la finalidad de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados de la Ley de Archivos estatal, el Congreso del Estado de Guanajuato realizó la presentación del “Nuevo SID” con la Plataforma Integral de Gestión Documental.

Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, expresó que la nueva plataforma contribuye a mejorar los procesos de la gestión de documentos, tomando en cuenta que el estado ha sido punta de lanza a nivel nacional por el perfeccionamiento constante en materia archivística.


“Imaginen tener acceso a su información desde cualquier lugar del mundo, buscar documentos en cuestión de segundos. Además, podrán integrar y enviar diferentes tipos de documentos en diversos formatos, dejando atrás los papeles apilados. Este sistema también nos permite reducir el uso de papel, tóner y otros insumos, protegiendo nuestro medio ambiente”, dijo.

En su intervención, Alberto Macías Páez, titular de la Dirección General de Archivos, manifestó que la primera plataforma del Sistema Integral Documental permitía poder ver en tiempo real y en cualquier parte del mundo con acceso a internet los archivos generados por el Poder Legislativo, donde destacan documentos que datan desde el siglo XIX, como lo son las actas constitutivas de las primeras sesiones de la Diputación Provincial de Guanajuato, a menos de un año de la consumación de la independencia de México.

Por su parte, José de Jesús Mayagoitia Vázquez, director general de Innovación y Desarrollo, precisó que las novedades de la nueva plataforma son la implementación de la firma electrónica certificada, que permitirá brindar certeza jurídica; así como los expedientes electrónicos que permitirán mayor eficiencia, capacidad de almacenamiento, que a su vez lo convertirá en un sistema más accesible e intuitivo.

Finalmente, se llevó a cabo la firma de contrato de uso de licencia y donación del nuevo Sistema Integral de Gestión Documental (SID) a municipios, dependencias y unidades gubernamentales e instituciones educativas.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Dessire Ángel Rocha y los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Alfonso Borja Pimentel, Alejandro Arias Ávila y Gerardo Fernández González.

Guanajuato, Gto. Con la finalidad de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados de la Ley de Archivos estatal, el Congreso del Estado de Guanajuato realizó la presentación del “Nuevo SID” con la Plataforma Integral de Gestión Documental.

Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, expresó que la nueva plataforma contribuye a mejorar los procesos de la gestión de documentos, tomando en cuenta que el estado ha sido punta de lanza a nivel nacional por el perfeccionamiento constante en materia archivística.


“Imaginen tener acceso a su información desde cualquier lugar del mundo, buscar documentos en cuestión de segundos. Además, podrán integrar y enviar diferentes tipos de documentos en diversos formatos, dejando atrás los papeles apilados. Este sistema también nos permite reducir el uso de papel, tóner y otros insumos, protegiendo nuestro medio ambiente”, dijo.

En su intervención, Alberto Macías Páez, titular de la Dirección General de Archivos, manifestó que la primera plataforma del Sistema Integral Documental permitía poder ver en tiempo real y en cualquier parte del mundo con acceso a internet los archivos generados por el Poder Legislativo, donde destacan documentos que datan desde el siglo XIX, como lo son las actas constitutivas de las primeras sesiones de la Diputación Provincial de Guanajuato, a menos de un año de la consumación de la independencia de México.

Por su parte, José de Jesús Mayagoitia Vázquez, director general de Innovación y Desarrollo, precisó que las novedades de la nueva plataforma son la implementación de la firma electrónica certificada, que permitirá brindar certeza jurídica; así como los expedientes electrónicos que permitirán mayor eficiencia, capacidad de almacenamiento, que a su vez lo convertirá en un sistema más accesible e intuitivo.

Finalmente, se llevó a cabo la firma de contrato de uso de licencia y donación del nuevo Sistema Integral de Gestión Documental (SID) a municipios, dependencias y unidades gubernamentales e instituciones educativas.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Dessire Ángel Rocha y los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Alfonso Borja Pimentel, Alejandro Arias Ávila y Gerardo Fernández González.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista