Logran vinos de Guanajuato 24 medallas en el “Concours Mondial de Bruxelles”

El estado de Guanajuato fue galardonado en las categorías Gran Oro, Oro y Plata, se colocan en el segundo destino con mayor número de distinciones en México

Rosario Horta / El Sol de León

  · miércoles 19 de junio de 2024

Éxito de los vinos guanajuatenses: 24 Medallas en el Concours Mondial de Bruxelles / Rosario Horta / El Sol de León

León, Gto. Los vinos de Guanajuato lograron 24 medallas en las categorías Gran Oro, Oro y Plata en el “Concours Mondial de Bruxelles” que se llevó a cabo el pasado 7 de junio en Poliforum León. Más de 350 catadores de todo el mundo, analizaron más de 7 mil 500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de todo el mundo, de los cuales, 671 vinos inscritos son mexicanos y 117 vinos son de Guanajuato.

En este concurso México logró situarse en el Top 5 de los países ganadores de medallas, tan sólo después de Italia, Francia, España y Portugal, tan sólo el Estado de Baja California lideró el medallero al conseguir 61 medallas para sus vinos, y en segundo lugar se posicionó Guanajuato con 24 distinciones.

De este modo quedaron los resultados en el estado de Guanajuato: las medallas de Gran Oro fueron para Dos Búhos Grenache Gran Reserva 2019 y Pájaro Azul 2020. Las medallas Oro se otorgaron a Guanamé Sauvignon Blanc 2023; Tres Raíces Sangiovese 2022; Tres Raíces Grenache 2021; La Santísima Trinidad Sauvignon Blanc 2022; La Santísima Trinidad Blend Blanco Joven 2023; La Santa Vid Reserva de la Casa 2020; Los Remedios Moscatel 2023; La Prieta 2022; Lavista Reserva Malbec 2019 y Lavista Assemblage 2021.

Los galardonados en medalla de plata fueron para Tacuche 2021; Reverbero Blanco 2022; Tres Raíces Sauvignon Blanc 2023; Alto Nido by Guanamé 2022; Tres Raíces Sangiovese-Nebbiolo 2022 y Dos Búhos Anaranjado Moscato Giallo 2021 así como Piedra de Oro 2021; Áurea Blanco 2023; Casa-Anza Gran Reserva 2019; Pago de Vega 2021; Cuna de Tierra Gran Nebbiolo 2020 y Gran Pago de Vega 2021.

Todos estos vinos se producen en casas vinícolas del Estado de Guanajuato, como Pájaro Azul, Dos Búhos, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, Los Remedios, San José Lavista, Bodegas Cuna de Tierra, La Santísima Trinidad, Casa Anza, Cavas Manchón, Vinícola el Paraíso y La Santa Vid.

Carlos Borboa Suárez, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles, afirmó que los vinos guanajuatenses son productos de altísimo nivel cualitativo y aseguró que los jueces describieron una industria guanajuatense bien fundamentada en la calidad del propio producto, con un potencial brillante para el enoturismo, y con bodegas.

“Son vinos ganadores que pueden hacerle frente a cualquier etiqueta de cualquier región del mundo y muestran la parte más positiva, al estar bien ejecutados a nivel enológico de México, del altiplano y de Guanajuato”, indicó.