/ miércoles 19 de junio de 2024

Mentefactura mejora la calidad de vida de las personas

Se llevó acabo el “Encuentro con Inventores del Programa Mente Patente”

León, Gto.- El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, declaró que las patentes deben de tener la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

“La mentefactura es el eje principal rector de nuestra política pública gubernamental, siempre tiene que ser el ser humano el fin último de nuestras políticas, si no buscamos una mejora para tener un medio ambiente más sano, para facilitarle trabajo a las personas, para salvar la vida a través de la medicina, pues no tiene sentido cada uno de los patentes, somos generadores de bienestar social”, comentó.

Lo anterior comentó durante el “Encuentro con Inventores del Programa Mente Patente” en las instalaciones de la Cámara de la Industria de la Industria de la Transformación, Canacintra León.

El mandatario recordó que el año pasado se logró el registro de 34 patentes de 134 registros que presentaron los guanajuatenses, mientras que hace 30 años de 16 solicitudes, ninguna fue autorizada.

“Hace 30 años se presentaron 16 solicitudes de patentes contra 134 al día de hoy, de las cuales 34 fueron autorizadas su registro contra cero hace tres décadas, esto habla de un avance significativo, no solo en cantidad sino en calidad, ahora imagínense lo que va a hacer Guanajuato en 30 años, hoy estamos tratando de alinear un ecosistema que es el valle de la mente factura”, dijo Rodríguez Vallejo.

Lamentó que en la sociedad se cree que las máquinas vienen a suplir a los seres humanos, pero dijo que en Guanajuato se piensa que vienen a mejorar la calidad de los empleos.

Asimismo, destacó que los inventos de los jóvenes de hoy día, van a mejorar la calidad de vida de las personas adultas del futuro.

“Va a venir un problema serio, porque vamos a hacer poblaciones adultas mayores con pocos jóvenes produciendo y con altos estándares de expectativas de vida y de consumo de bienes y servicios de hospitales, de salud para los adultos mayores, tenemos que pensar quien va a generar la riqueza para mantener ese nivel de vida que estamos aspirando, pues no hay otra mejor manera que la automatización, se tiene que entender la realidad de los robots, de las máquinas que vienen a mejorar los empleos”, comentó.

Concluyó que la innovación no sólo puede estar en las universidades, sino que debe ser democratizada y estar presente en las colonias y las comunidades, donde la población puede reciclar, cultivar en su jardín, “la innovación transforma vidas y se puede hacer desde recolectando agua de lluvia en la casa y muchas otras formas y generar riqueza”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

A través de Idea Gto se ha dado seguimiento a 100 inventores a través del Programa MentePatente, con el que se promueve la protección de la propiedad industrial, brindando apoyo y asesoría, y fortaleciendo la propiedad intelectual en empresas, emprendedores, instituciones de educación superior y centros de investigación públicos y privados.

De acuerdo con el Índice Mexicano de la Competitividad del IMCO, Guanajuato se ubica en el primer lugar de solicitudes de patentes por cada 100 mil personas de la Población Económicamente Activa.

León, Gto.- El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, declaró que las patentes deben de tener la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

“La mentefactura es el eje principal rector de nuestra política pública gubernamental, siempre tiene que ser el ser humano el fin último de nuestras políticas, si no buscamos una mejora para tener un medio ambiente más sano, para facilitarle trabajo a las personas, para salvar la vida a través de la medicina, pues no tiene sentido cada uno de los patentes, somos generadores de bienestar social”, comentó.

Lo anterior comentó durante el “Encuentro con Inventores del Programa Mente Patente” en las instalaciones de la Cámara de la Industria de la Industria de la Transformación, Canacintra León.

El mandatario recordó que el año pasado se logró el registro de 34 patentes de 134 registros que presentaron los guanajuatenses, mientras que hace 30 años de 16 solicitudes, ninguna fue autorizada.

“Hace 30 años se presentaron 16 solicitudes de patentes contra 134 al día de hoy, de las cuales 34 fueron autorizadas su registro contra cero hace tres décadas, esto habla de un avance significativo, no solo en cantidad sino en calidad, ahora imagínense lo que va a hacer Guanajuato en 30 años, hoy estamos tratando de alinear un ecosistema que es el valle de la mente factura”, dijo Rodríguez Vallejo.

Lamentó que en la sociedad se cree que las máquinas vienen a suplir a los seres humanos, pero dijo que en Guanajuato se piensa que vienen a mejorar la calidad de los empleos.

Asimismo, destacó que los inventos de los jóvenes de hoy día, van a mejorar la calidad de vida de las personas adultas del futuro.

“Va a venir un problema serio, porque vamos a hacer poblaciones adultas mayores con pocos jóvenes produciendo y con altos estándares de expectativas de vida y de consumo de bienes y servicios de hospitales, de salud para los adultos mayores, tenemos que pensar quien va a generar la riqueza para mantener ese nivel de vida que estamos aspirando, pues no hay otra mejor manera que la automatización, se tiene que entender la realidad de los robots, de las máquinas que vienen a mejorar los empleos”, comentó.

Concluyó que la innovación no sólo puede estar en las universidades, sino que debe ser democratizada y estar presente en las colonias y las comunidades, donde la población puede reciclar, cultivar en su jardín, “la innovación transforma vidas y se puede hacer desde recolectando agua de lluvia en la casa y muchas otras formas y generar riqueza”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

A través de Idea Gto se ha dado seguimiento a 100 inventores a través del Programa MentePatente, con el que se promueve la protección de la propiedad industrial, brindando apoyo y asesoría, y fortaleciendo la propiedad intelectual en empresas, emprendedores, instituciones de educación superior y centros de investigación públicos y privados.

De acuerdo con el Índice Mexicano de la Competitividad del IMCO, Guanajuato se ubica en el primer lugar de solicitudes de patentes por cada 100 mil personas de la Población Económicamente Activa.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista