/ lunes 24 de junio de 2024

Pide empresariado de Guanajuato modificar esquema de la Guardia Nacional; “ya fueron rebasados”

Alejandro Arena comentó que los asaltos en carreteras federales son una constante en varias partes del país

León, Gto. Empresarios guanajuatenses consideraron que el actuar de la Guardia Nacional ha quedado rebasado por algunas agrupaciones delictivas, por lo cual exigieron a la Federación que sea modificado el modelo de seguridad en las carreteras federales, esto ante la ola de asaltos que sufren los ciudadanos a todas horas, sobre todo en las fronteras entre Guanajuato y Jalisco.

“No confiamos en que exista seguridad en las carreteras, la Guardia Nacional está rebasada, o ya doblaron las manos y no quieren tener problemas con este tipo de delincuencia. No sabemos qué instrucciones tienen desde arriba”, comentó Alejandro Arena Barroso, dirigente de la Cámara del Comercio en León.

En entrevista, dijo que los productos también tienen aumentos en sus precios ante la ola de robos de materias primas, que encarecen la aseguranza del siguiente embarque.

Recordó que él personalmente ya vivió la inseguridad en la autopista federal 45, en el tramo Salamanca-Celaya, mientras que familiares cercanos han sido afectados en la carretera León-Aguascalientes y en la Querétaro-Puebla.

“Me tocó ver que un delincuente se le cerró a un camión con mercancías en la carretera Salamanca-Celaya y todos tuvimos que bajar la velocidad y frenarnos totalmente, vimos cómo los delincuentes asaltaban al camión, portaban armas largas y esto nunca me había pasado a mí y todo mundo terminó atemorizado, fue como las cinco de la tarde”, dijo el empresario leonés.

Por ello, señaló que este año incrementaron las quejas del sector empresarial de León por el robo del transporte de carga y añadió que hay empresas que están muy afectados por la mercancía que pierden.

“Lamentablemente las aseguradoras ya no quieren asegurar este tipo de transporte, por los altos índices de robos que existen en las carreteras federales del país”, comentó.

Alejandro Arena recordó que también está muy peligroso el tramo de León-Aguascalientes por el paso en Lagos de Moreno, es una zona tan complicada que a dos sobrinos míos los persiguieron y por intentar huir terminaron accidentados.

“Es una pena porque yo consideraba segura la autopista León-Querétaro, pero ya me tocó ver los asaltos y a otro hermano también le tocó ver asaltos en el Macrolibramiento de Querétaro, ya es algo generalizado que creo que la federación ha dicho que cada quien se defienda como pueda, porque al parecer esto no es su chamba darnos seguridad“.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante


El empresario leonés lamentó que la inflación llegue a los consumidores finales, pues los seguros impactan fuertemente en el costo de las mercancías, además de que también afecta a los industriales y la producción en general.

“Porque dejan de llegar las materias primas a las fábricas o talleres, los retrasos afectan considerablemente el suministro de la industria y el comercio, todos nos vemos afectados, el comerciante, el productor, el consumidor final”, reiteró.

Concluyó que existe una falta de seguridad en todo el país que genera desconfianza, “se ve que la delincuencia está generalizada, antes solamente era en algunas zonas, pero ahora se encuentran en prácticamente todas partes”.

León, Gto. Empresarios guanajuatenses consideraron que el actuar de la Guardia Nacional ha quedado rebasado por algunas agrupaciones delictivas, por lo cual exigieron a la Federación que sea modificado el modelo de seguridad en las carreteras federales, esto ante la ola de asaltos que sufren los ciudadanos a todas horas, sobre todo en las fronteras entre Guanajuato y Jalisco.

“No confiamos en que exista seguridad en las carreteras, la Guardia Nacional está rebasada, o ya doblaron las manos y no quieren tener problemas con este tipo de delincuencia. No sabemos qué instrucciones tienen desde arriba”, comentó Alejandro Arena Barroso, dirigente de la Cámara del Comercio en León.

En entrevista, dijo que los productos también tienen aumentos en sus precios ante la ola de robos de materias primas, que encarecen la aseguranza del siguiente embarque.

Recordó que él personalmente ya vivió la inseguridad en la autopista federal 45, en el tramo Salamanca-Celaya, mientras que familiares cercanos han sido afectados en la carretera León-Aguascalientes y en la Querétaro-Puebla.

“Me tocó ver que un delincuente se le cerró a un camión con mercancías en la carretera Salamanca-Celaya y todos tuvimos que bajar la velocidad y frenarnos totalmente, vimos cómo los delincuentes asaltaban al camión, portaban armas largas y esto nunca me había pasado a mí y todo mundo terminó atemorizado, fue como las cinco de la tarde”, dijo el empresario leonés.

Por ello, señaló que este año incrementaron las quejas del sector empresarial de León por el robo del transporte de carga y añadió que hay empresas que están muy afectados por la mercancía que pierden.

“Lamentablemente las aseguradoras ya no quieren asegurar este tipo de transporte, por los altos índices de robos que existen en las carreteras federales del país”, comentó.

Alejandro Arena recordó que también está muy peligroso el tramo de León-Aguascalientes por el paso en Lagos de Moreno, es una zona tan complicada que a dos sobrinos míos los persiguieron y por intentar huir terminaron accidentados.

“Es una pena porque yo consideraba segura la autopista León-Querétaro, pero ya me tocó ver los asaltos y a otro hermano también le tocó ver asaltos en el Macrolibramiento de Querétaro, ya es algo generalizado que creo que la federación ha dicho que cada quien se defienda como pueda, porque al parecer esto no es su chamba darnos seguridad“.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante


El empresario leonés lamentó que la inflación llegue a los consumidores finales, pues los seguros impactan fuertemente en el costo de las mercancías, además de que también afecta a los industriales y la producción en general.

“Porque dejan de llegar las materias primas a las fábricas o talleres, los retrasos afectan considerablemente el suministro de la industria y el comercio, todos nos vemos afectados, el comerciante, el productor, el consumidor final”, reiteró.

Concluyó que existe una falta de seguridad en todo el país que genera desconfianza, “se ve que la delincuencia está generalizada, antes solamente era en algunas zonas, pero ahora se encuentran en prácticamente todas partes”.

Automotriz

Rafa Villagómez extiende mala racha tras siete fechas en la Fórmula 2

Ambas carreras para el integrante del equipo holandés Van Amersfoort Racing quedaron sumamente condicionadas

Deportes

Tienen golfistas guanajuatenses difícil fin de semana en el PGA Américas

El ATB Classic 2024 del PGA Américas se celebró en la cancha del Northern Bear Golf Club de Strathcona County en Alberta

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Motociclistas se rehúsan a iniciativa para conducir sólo por el carril de baja velocidad en León

Argumentan que el municipio debe garantizar la seguridad y no violentar su derecho a la movilidad

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano