/ jueves 30 de mayo de 2024

Se deben fomentar en los niños los valores cívicos

Presentan iniciativa a la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Guanajuato, Gto. Diputados del Partido de Acción Nacional en el Congreso de Guanajuato presentaron una iniciativa para que los estudiantes conozcan sobre el respeto al medio ambiente, a la cultura de la paz y a la educación cívica.

Esto es una armonización con la Ley General en la materia, detalló el diputado Francisco Javier Saucedo, por lo que dijo que es necesario reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En tribuna detalló que el derecho a la educación debe fomentar valores propios en cada alumno, donde se les enseñe a respetar los derechos humanos, así como la igualdad sustantiva.

Además, sostuvo que es importante que, desde temprana edad, los niños sepan cuidar su medio ambiente, los recursos naturales y con ello hacerlos conscientes de las afectaciones que, como humanos podemos provocar, y con ello el impacto en el cambio climático.

“Las autoridades, en específico la SEG, debe educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas y efectos del cambio climático”.

Agregó que estos trabajos también deben aplicarse al cuidado de los animales, a evitar su maltrato y a hacerlos conscientes de la importancia de lo que aporta cada uno de ellos, así como los recursos naturales en general.

Sobre la cultura de la paz y la educación cívica, Javier Saucedo dijo que estas acciones contribuirán a la formación de valores éticos y cívicos, recalcando la importancia de conceptos como la justicia, la igualdad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

“Hoy más que nunca, la educación de las niñas, niños y adolescentes debe estar cimentada en valores sociales positivos que fortalecen y permiten el crecimiento de nuestra sociedad, es decir, la educación debe tener como punto de partida los principios, creencias e ideales, que permitan el comportamiento y las interacciones de cada persona dentro de la comunidad, para garantizar la buena convivencia y el orden entre las personas, promoviendo una sociedad más próspera”.

Con la propuesta, puntualizó, se busca adicionar a las atribuciones de la Secretaría de Educación el educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas-efectos del cambio climático e inculcar en niñas, niños y adolescentes la cultura de la paz y la educación cívica.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Guanajuato, Gto. Diputados del Partido de Acción Nacional en el Congreso de Guanajuato presentaron una iniciativa para que los estudiantes conozcan sobre el respeto al medio ambiente, a la cultura de la paz y a la educación cívica.

Esto es una armonización con la Ley General en la materia, detalló el diputado Francisco Javier Saucedo, por lo que dijo que es necesario reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En tribuna detalló que el derecho a la educación debe fomentar valores propios en cada alumno, donde se les enseñe a respetar los derechos humanos, así como la igualdad sustantiva.

Además, sostuvo que es importante que, desde temprana edad, los niños sepan cuidar su medio ambiente, los recursos naturales y con ello hacerlos conscientes de las afectaciones que, como humanos podemos provocar, y con ello el impacto en el cambio climático.

“Las autoridades, en específico la SEG, debe educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas y efectos del cambio climático”.

Agregó que estos trabajos también deben aplicarse al cuidado de los animales, a evitar su maltrato y a hacerlos conscientes de la importancia de lo que aporta cada uno de ellos, así como los recursos naturales en general.

Sobre la cultura de la paz y la educación cívica, Javier Saucedo dijo que estas acciones contribuirán a la formación de valores éticos y cívicos, recalcando la importancia de conceptos como la justicia, la igualdad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

“Hoy más que nunca, la educación de las niñas, niños y adolescentes debe estar cimentada en valores sociales positivos que fortalecen y permiten el crecimiento de nuestra sociedad, es decir, la educación debe tener como punto de partida los principios, creencias e ideales, que permitan el comportamiento y las interacciones de cada persona dentro de la comunidad, para garantizar la buena convivencia y el orden entre las personas, promoviendo una sociedad más próspera”.

Con la propuesta, puntualizó, se busca adicionar a las atribuciones de la Secretaría de Educación el educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas-efectos del cambio climático e inculcar en niñas, niños y adolescentes la cultura de la paz y la educación cívica.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista