/ jueves 27 de junio de 2024

Si llega a desaparecer Fidesseg, vamos a actuar: Ciceg

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato dijo que les tomó por sorpresa la noticia

León, Gto.- Ante la propuesta de la bancada del PAN en el Congreso de Guanajuato de desaparecer el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública (Fidesseg) deja desamparada a los más desfavorecidos así como a las asociaciones civiles.

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), destacó el Consejo Coordinador Empresarial y como Cámara de Calzado van a estar atentos del tema ya que nunca se les pide opinión y es un tema que entristece a los empresarios.

“Fue sorpresa porque nos quieren borrar de un plomazo algo que durante seis años empresarios y gobierno ganamos, si llega a pasar vamos a actuar. Lo más grave es el asunto social, y otro asunto es que el impuesto que ellos cobran fuimos a pedir que nos lo cobraran, no nos pueden dejar fuera de la jugada como participación social”, indicó.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que van a estar al pendiente del tema “porque es muy doloroso lo que esto representa”, recordó que fue una solicitud de los empresarios a partir de un modelo de Chihuahua donde los empresarios exigieron que les cobrará un impuesto extra precisamente para continuar con este tipo de proyectos que si se llegó a mencionar que era un esquema con errores, sin embargo esperaban que se corrigiera.

“Ayer el Consejo Empresarial Coordinador de León y estamos completamente de acuerdo con lo que ahí se menciona. El tema es mucho más grave, en el estado tenemos una problemática de pobreza y social grave que tenemos que atender y tenemos una ciudadanía que participa poco y este primer ejercicio donde participa la ciudadanía en un esquema para abatir problemas sociales, no puede desaparecer, yo estoy de acuerdo que el esquema no sea el perfecto, que se pueda corregir, no lo podemos desaparecer porque estamos desapareciendo la ilusión de muchas personas que están desfavorecidas”, concluyó.

León, Gto.- Ante la propuesta de la bancada del PAN en el Congreso de Guanajuato de desaparecer el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública (Fidesseg) deja desamparada a los más desfavorecidos así como a las asociaciones civiles.

Mauricio Blas Battaglia Velázquez presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), destacó el Consejo Coordinador Empresarial y como Cámara de Calzado van a estar atentos del tema ya que nunca se les pide opinión y es un tema que entristece a los empresarios.

“Fue sorpresa porque nos quieren borrar de un plomazo algo que durante seis años empresarios y gobierno ganamos, si llega a pasar vamos a actuar. Lo más grave es el asunto social, y otro asunto es que el impuesto que ellos cobran fuimos a pedir que nos lo cobraran, no nos pueden dejar fuera de la jugada como participación social”, indicó.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que van a estar al pendiente del tema “porque es muy doloroso lo que esto representa”, recordó que fue una solicitud de los empresarios a partir de un modelo de Chihuahua donde los empresarios exigieron que les cobrará un impuesto extra precisamente para continuar con este tipo de proyectos que si se llegó a mencionar que era un esquema con errores, sin embargo esperaban que se corrigiera.

“Ayer el Consejo Empresarial Coordinador de León y estamos completamente de acuerdo con lo que ahí se menciona. El tema es mucho más grave, en el estado tenemos una problemática de pobreza y social grave que tenemos que atender y tenemos una ciudadanía que participa poco y este primer ejercicio donde participa la ciudadanía en un esquema para abatir problemas sociales, no puede desaparecer, yo estoy de acuerdo que el esquema no sea el perfecto, que se pueda corregir, no lo podemos desaparecer porque estamos desapareciendo la ilusión de muchas personas que están desfavorecidas”, concluyó.

Local

Conmemoran 200 años del Poder Judicial

Terminan los festejos de los 200 años como estado libre y soberano

Local

Espero que Xóchitl Gálvez pronto sane sus héridas: Diego Sinhue

La ex candidata sostuvo que Guanajuato ya no es el bastión panista