/ lunes 28 de octubre de 2024

ONU pide a Francia que ponga fin a la prohibición del hiyab a sus deportistas

Expertos de la ONU señalaron que las limitaciones al uso de hiyab son discriminatorias e "infringen sus derechos a manifestar libremente su identidad, religión o creencia"

Las medidas contra el uso del velo o hiyab en el deporte francés, que se tradujeron en el veto a algunas atletas del país en los pasados Juegos Olímpicos de París, deben ser revertidas por discriminatorias, afirmaron este lunes expertos de Naciones Unidas en un comunicado conjunto.

Los firmantes recordaron no sólo la reciente exclusión de atletas francesas en París 2024 sino también decisiones de las instituciones reguladoras del fútbol y el baloncesto en Francia que prohibieron la participación de jugadoras con hiyab en competiciones tanto profesionales como en el deporte 'amateur'.

Este tipo de limitaciones "son desproporcionadas y discriminatorias, e infringen sus derechos a manifestar libremente su identidad, religión o creencia en público o en privado", destacaron en el comunicado.

"En un contexto de intolerancia y fuerte estigmatización de mujeres y niñas que llevan hiyab, Francia debe tomar todas las medidas que estén en su mano para protegerlas, salvaguardar sus derechos, y promover la igualdad y el respeto mutuo", añadieron.

Argumentaron además que la naturaleza neutral y secular del Estado francés no constituyen fundamentos legítimos para imponer este tipo de restricciones a la libertad de expresión y la de religión o creencia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Firman el texto la relatora de Naciones Unidas para los derechos culturales (Alexandra Xanthaki), sus homólogos para las minorías (Nicolas Levrat) y la libertad religiosa (Nazila Ghanea) y las cinco componentes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas.

Las medidas contra el uso del velo o hiyab en el deporte francés, que se tradujeron en el veto a algunas atletas del país en los pasados Juegos Olímpicos de París, deben ser revertidas por discriminatorias, afirmaron este lunes expertos de Naciones Unidas en un comunicado conjunto.

Los firmantes recordaron no sólo la reciente exclusión de atletas francesas en París 2024 sino también decisiones de las instituciones reguladoras del fútbol y el baloncesto en Francia que prohibieron la participación de jugadoras con hiyab en competiciones tanto profesionales como en el deporte 'amateur'.

Este tipo de limitaciones "son desproporcionadas y discriminatorias, e infringen sus derechos a manifestar libremente su identidad, religión o creencia en público o en privado", destacaron en el comunicado.

"En un contexto de intolerancia y fuerte estigmatización de mujeres y niñas que llevan hiyab, Francia debe tomar todas las medidas que estén en su mano para protegerlas, salvaguardar sus derechos, y promover la igualdad y el respeto mutuo", añadieron.

Argumentaron además que la naturaleza neutral y secular del Estado francés no constituyen fundamentos legítimos para imponer este tipo de restricciones a la libertad de expresión y la de religión o creencia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Firman el texto la relatora de Naciones Unidas para los derechos culturales (Alexandra Xanthaki), sus homólogos para las minorías (Nicolas Levrat) y la libertad religiosa (Nazila Ghanea) y las cinco componentes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas.

Local

De Cuartel de Francisco Villa a Pizzeria

Descubre la Casa de las Monas en León

Local

El arte del embalsamiento: José Luis Falcón y la preparación digna de los fallecidos

Su labor no solo implica técnicas precisas, sino un profundo respeto hacia el cuerpo y los familiares que enfrentan el duelo

Local

Advierten más movilizaciones trabajadores del Poder Judicial en Guanajuato

Se levantarán actas e incluso despidos de personal que por cualquier motivo no se encuentre laborando

Policiaca

Detienen a conductor de Uber y sus compañeros bloquean el López Mateos en León

La principal avenida de la ciudad, colapsó durante casi una hora, ya que el congestionamiento vehicular llegó hasta el bulevar Paseo de Jerez y vialidades aledañas

Local

Danzón al atardecer: un ritual de nostalgia y música en la Plaza Expiatorio

El danzón se ha convertido en un ritual semanal en la Plaza Expiatorio de León, donde cada miércoles por la tarde, decenas de bailarines se reúnen para revivir esta tradición

frontpage

Registran incendio en el Mercado Hidalgo en Guanajuato Capital

Un segundo comercio, de los locales cercanos al origen del incendio sufrió daños también